Todas las curiosidades del Gato Siamés y mucho más

El Gato Siamés, es uno de los felinos más antiguos del continente asiático. Desde sus orígenes pasó a ser un gato doméstico, especialmente por la familia real de Tailandia ya que eran los únicos que tenían permiso de tenerlos porque se pensaba que eran los únicos animales que podían recibir el espíritu de los que fallecían.

El Origen del Gato Siamés

El gato siamés, fue una de las primeras razas que llego al continente europeo en el siglo XIX como regalo para el rey de Sian o Tailandia, como es conocido hoy en día. Los primeros felinos de esta especie eran una pareja llamados Pho y Mia y fueron llevados  a una exposición inglesa que se llevó a cabo en el Palacio de Cristal en el año 1885.

Posteriormente, el gato siamés pasó a ser uno de los regalos más peculiares que se podían entregar entre amistades de la alta alcurnia, fue de esa manera como llego el primer siamés a Estados Unidos y luego en la década de los años 80 se inició la importación y exportación desde el Reino unido, Japón, Tailandia y Francia.

Durante la segunda Guerra Mundial, esta especie fue considerada como una de las especies más distinguidas hasta que se empezaron a registrar constantemente en toda la población. Este gato posee una apariencia lo suficientemente atractiva, ya que tiene un pelaje corto y ojos azules cristalinos que lo hacían una raza de belleza exquisita. Conoce sobre el Bosque de Noruega, otro maravilloso felino.

También eran utilizados como guardianes de los palacios, ya que se subían hasta la parte más alta de las columnas que rodeaban los tronos y en caso de que algún integrante de la realeza fuera atacado ellos automáticamente respondían, tomando en cuenta el tamaño de estos animales y la fuerza que poseían era suficiente para derribar a una persona.

Estos felinos también eran utilizados como guardianes espirituales, se pensaba que cuando moría una persona de la realeza el espíritu era recibido por el gato siamés, luego este pasaba a ser uno de los guardianes de la persona fallecida y posteriormente era llevado a vivir en un templo lujoso.

Hoy en día se registran dos tipos de gato siamés, el tradicional que suele ser más pequeño y con facciones  más redondeadas que el gato moderno, el cual tiene una figura mucho más esbelta y alargada, de hecho todos sus rasgos son diferentes y se adecuan a los gustos de quienes los adoptan.

El gato siamés se conoce como uno de los felinos más cariñosos y sociable, tiene un buen comportamiento dentro de las casas donde habita, es juguetón y tiene la cualidad de comunicarse constantemente con una gran variedad de sonidos e inclusos muchos maullidos. Sin embargo, suele deprimirse cuando se siente solo, por lo que es importante hacerle compañía, cariños y no está de más buscarle un compañero de su misma raza.

READ  Dinosaurios.¿Sabes cuáles fueron los más interesantes?

Características del Gato Siamés

Esta es una de las razas más hermosas y simpáticas de la especie de los felinos, el siamés es un gato que se caracteriza por su belleza y su comportamiento.

Anatomía

El gato siamés, tiene un cuerpo alargado y esbelto que da una apariencia de elegancia,  sus patas, cola y cuello también son alargados y de color oscuro a diferencia del cuerpo. El tamaño es medio aunque por lo general tiene los músculos muy proporcionados y por lo general alcanzan un peso de cuatro a cinco kilogramos en el caso de los machos y las hembras un peso de dos a tres kilogramos.

gato siamés

Su apariencia física es muy particular:

  • Su cabeza tiene una forma triangular pero alargada.
  • Las orejas son altas y erguidas sobre la cabeza.
  • La nariz es recta y alargada.
  • Las patas son largas y de color oscuro.
  • Su cola es alargada y con un remate en la punta.
  • Los ojos son cristalinos y muy brillantes de color azul o verde.
  • Tienen un pelaje brillante y corto que está adherido al cuerpo.
  • Sus extremidades son de un color más oscuro que el cuerpo y la cara por lo que hay un contraste único.

El contraste que se percibe claramente en el cuerpo de estos gatos  recibe el nombre de pointing, que se refiere a la restricción de color que hay en las parte del cuerpo, sin embargo también puede apreciarse en el rostro una máscara que rodea los ojos del gato y parte de los bigotes.

Las características de color en estos felinos se deben principalmente a un gen térmico que hace que los pigmentos de color se fijen en los puntos más fríos, es por eso que el resto del cuerpo que tiene temperaturas más altas es de color más claro. De hecho cuando los gatos nacen son de color blanco y es gracias a la temperatura que la madre tiene en su cuerpo.

Es un gato con mucha inteligencia, tiene  a ser muy afectuoso con las personas que están a su alrededor y desde sus inicios es un felino que puede domesticarse al punto de poder ser paseado con una correa, sin embargo, tiene sus limitaciones.

gato siamés

Comportamiento

La mayor parte del tiempo estos gatos siameses tienen una gran habilidad para saltar y trepar columnas, paredes e inclusos árboles con mucha altura, por lo que deben tener siempre el espacio adecuado para poder desenvolverse correctamente. Son animales muy juguetones dentro y fuera de la casa, les encanta ser mimados y atendidos, es decir que son un poco egocéntricos.

Por lo general todos los animales domésticos requieren de cuidados especiales y atenciones diarias, por lo que es muy importante mantener un cepillado constante para cuidar bien del pelaje, de hecho los siameses asocian el cepillado con cariños lo que les permite disfrutar mucho más del aseo.

Su alimentación es muy importante, sin embargo estos felinos tienen un cuerpo alargado y musculoso y los aumentos de peso se pueden percibir rápidamente, de hecho muestran una barriga incipiente luego de comer en exceso.

READ  Depresión Sonriente, un curioso trastorno emotivo y más

Además, es muy necesario mantener un control sobre todas las cosas que consumen. Se recomienda mantener a estos animales en constantes visitas a los especialistas ya que pueden cuidar de cerca su salud, el desarrollo adecuado, el control de vacunas y evitar las diversas enfermedades que le pueden causar daños.

gato siamés

 

Cuidados

Debido al tipo de pelaje de estos animales, el cepillado no requiere de mucho tiempo, sin embargo el hacerlo dos veces por semana es más que suficiente para retirar el exceso de polvo, pelusas e incluso el pelo muerto. De preferencia se utilizan cepillos con púas cortas y una toalla húmeda para darle brillo a su cuerpo.

Es importante que se puedan desplazar para ejercitar su cuerpo de la manera correcta y evitar que se atrofien sus músculos, aunque si se encuentra en las casa deben establecerse ciertos límites que son importantes y debe hacerse desde que están pequeños.

Algo que los caracteriza es su buen comportamiento y lo apegados que son con las personas, por lo que el desprecio y la falta de atención pueden provocarles un estado de depresión y enfermarlos de otra manera. Su alimentación debe ser supervisada y sana, alta en ácidos grasos y omega 3 y 6. Descubre las curiosidades  sobre el Gato de Schrödinger y más.

gato siamés

Problemas de salud que pueden desarrollar

Esta es una de las razas que tienen un tiempo de vida larga, se estima que pueden alcanzar los veinte años siempre y cuando tengan los cuidados correspondientes. Sin embargo, estos gatos pueden desarrollar algunas patologías que de no ser atendidas correctamente y a tiempo pueden acortar sus ciclos de vida.

Desde sus orígenes, el estrabismo, la hidrocefalia y el carcinoma mamario son una de las enfermedades más frecuentes, cabe destacar que son producto de los cruces que han realizado mediante los experimentos con esta raza.

Así como también las infecciones respiratorias que son provocadas por la presencia de algunas bacterias o virus, esto les provoca decaimiento, estornudos y falta de apetito. En otros casos los nudos en las colas son otra de las enfermedades más comunes en los siameses. Para evitar diagnósticos tardío es importante mantener las visitas al veterinario al menos o dos veces al año.

Sin embargo, hay otras patologías que complican el estado de salud de estos animales, como la deformación de los cartílagos, especialmente en el esternón, las afecciones cardíacas por mala circulación u obesidad en incluso por la vejez y finalmente pero no menos importante es la falta auditiva.

gato siamés

Tipos de Gato Siamés

Debido a los cruces que se han experimentado a lo largo del tiempo se han registrado dos tipos de gatos, son similares en su anatomía y colores pero en si son diferentes.

  • Siamés Tradicional o Thai

Es de origen tailandés o lo antes era conocido como Siam, son considerados por tener procedencia real ya que eran las mascotas preferidas por el Rey, fue él quien le permitió tener popularidad por la particularidad en el carácter y los dones que tenían según las creencias.

READ  Distimia, ¿Qué es? Y todo de este trastorno físico.

El gato siamés thai, tiene características físicas muy similares al gato moderno por el gen de pigmentación de ambos poseen y por ende tienen el mismo patrón de coloración en el cuerpo, sin embargo, el gato siamés tradicional tiende a ser más compacto, la cabeza es más redonda, hocico y las orejas son cortas pero erguidas, los ojos no son tan oblicuos y por lo general de color azul brillante.

gato siamés

  • Siamés Moderno

Al igual que el gato siamés moderno, proviene de Tailandia. En el año 1882, la primera pareja que le pertenecía al Rey de Siam fueron llevados hacia el continente europeo y en el año 1890 a Estados Unidos, donde llamó la atención de otros espectadores y se dio inicio a la importación y exportación de esta raza.

Esta es una de las especies felinas más hermosas por su fisionomía y elegancia, por lo que era utilizada desde el año 1950 en las competencias y exposiciones felinas. A diferencia del gato siamés tradicional, este es mucho más estilizado y alargado de cuerpo.

Estas nuevas características le permiten tener una mejor movilidad e inclusos flexibilidad así como también se puede apreciar mejor su musculatura y los rasgos faciales. Al igual que el siamés tradicional tienen un gen de pigmentación en las partes frías lo que hace que sean más oscuras, así como la cara, orejas, patas y colas, mientras que el resto del cuerpo es de un tono más claro.

La cabeza de este gato moderno es más triangular, su hocico es fino y los ojos son oblicuos a diferencia del thai que es alargado. Sus orejas y cuello son más alargados y erguidos debido a esto su apariencia es más elegante, así como también el cuerpo y la cola. El pelaje es corto y pegado al cuerpo, aunque es muy brillante, delgado y suave.

gato siamés

Curiosidades

El gato siamés es uno de los felinos más antiguos en la historia, pero también es uno de los preferidos por los seres humanos debido a su comportamiento y la belleza que los caracteriza.

  • Tienen un patrón de coloración conocido como point, es decir solamente tienen color en los extremos.
  • Es de origen ancestral, y se consideraban como guardianes ya que se creía que poseían el espíritu de los reyes que morían y eran trasladados a palacios lujosos.
  • Tienen un comportamiento dulce y cariñoso con las personas.
  • Son animales fáciles para la domesticación y se pueden pasear con correas.
  • Su alimentación es a base de omega 3 y 6.
  • Se pueden asear dos veces por semana.
  • Sufren de patologías crónicas como el cáncer de mama, cardiopatías y asma bronquial.
  • Tienen un gen de pigmentación que solo les da color en las partes frías del cuerpo.
  • Son animales muy activos, les gusta jugar, saltar y treparse por lo que requieren de mucha atención por parte de los amos.
  • Emiten diferentes sonidos y maullidos para comunicarse, de hecho son considerados como felinos parlanchines.
  • Es una de las razas que no se pueden cruzar como otras especies porque nacen con defectos genéticos como las colas cortas o los nudos.
  • Tienen tanta fuerza que son capaces de derribar a una persona en protección al dueño. Si te gustó este artículo, te invitamos a leer sobre el erizo otra de las mascotas domésticas.