Los peces tienen memoria, descúbrelo todo aquí y más

Todos conocemos a los peces, ya sea porque los hemos visto en acuarios, en películas, los hemos tenido como mascotas o simplemente sabemos lo esencial acerca de ellos,  sin embargo en este artículo conocerás si los peces tienen memoria.

Los peces

Estos animales acuáticos vertebrados, tienen un cuerpo rodeado de escamas, se caracterizan por regular su temperatura según el ambiente donde se encuentren y respiran por medio de las branquias con las cuales obtienen el oxígeno que se encuentra en el agua, sin necesidad de salir a la superficie.  Por lo tanto, deben su movimiento a las aletas que poseen y pueden estar tanto en agua salada como en la dulce.

Los peces, se caracterizan por representar uno de los seis grupos esenciales de los animales, ellos habitan en el océano y fueron los primeros animales vertebrados que se originaron en la Tierra, aproximadamente desde hace 400 millones de años, por lo que son uno de los seres ancestrales del planeta tierra.

En cuanto a lo referente a sus escamas, estas se encuentran formadas por una especie de armadura de material córneo, la cual recubre sus cuerpos, protegiéndolo así de los depredadores, por lo tanto dichas escamas les ofrecen elasticidad para poder tener un buen desplazamiento por el agua.

Otra de las características llamativas de los peces, su vejiga natatoria, la cual representa un saco membranoso que está lleno de aire y se localiza en el tubo digestivo, por lo que hace posible que los peces puedan flotar de manera más fácil, por lo tanto contribuye a que ellos puedan ascender de manera natural a la superficie.

En cuanto a su reproducción, gran parte de ellos son ovíparos, lo que significa que fecundan de manera externa, ya que las hembras dejan sus huevos en un lugar seguro y los machos realizan la fecundación de manera inmediata. Mientras que los peces que son vivíparos, las hembras paren a sus hijos como seres totalmente desarrollados, ya que los huevos fecundados se encuentran en su interior hasta que se abren. Conoce todo acerca de la tortuga.

Los peces tienen memoria

Ahora bien, los peces se pueden clasificar en cartilaginosos o condrictios y en óseos u osteictios. Siendo los cartilaginosos aquellos que poseen un esqueleto con cartílago recubierto con las escamas y los escualos (como el tiburón, el pez sierra y el cazón) carecen de vejiga natatoria, mientras que los óseos poseen un esqueleto óseo y tienen vejiga natatoria.

READ  Gato Naranja, un animal de curioso color y mucho más

Sin embargo, tradicionalmente se clasificaban en: agnatos (no poseen mandíbulas) y gnatostomados (que poseen mandíbulas), los cuales a su vez se clasifican en los antes mencionados condrictios (peces cartilaginosos), osteíctios (peces óseos) y los actinopterigios (peces con aletas radiadas).

Aproximadamente existen más de 20.000 tipos de peces, los cuales se agrupan en más de 4.000 géneros, sin embargo aunque comúnmente se conocen sus características , una de las interrogantes más mencionadas acerca de ellos es saber si tienen o no memoria.

¿Los peces tienen memoria?

Según algunos estudios realizados, los peces tienen memoria para recordar un ambiente y realizar asociaciones de aproximadamente hasta 12 días después, estos estudios fueron realizados por científicos canadienses que tomaron como especie para su investigación, a los peces cíclidos africanos (Labidochromis caeruleus), los cuales se caracterizan por tener un gran tamaño y ser muy coloridos.

Los peces cíclidos africanos, tienen un comportamiento agresivo, por lo cual los científicos determinaron que pueden tener la capacidad de realizar grandes actividades de memoria. Para poder determinar que los peces tienen memoria, al realizar la indagación los investigadores entrenaron a cada pez que observaron, por lo que el entrenamiento constaba que cada pez entrara a un lugar específico de un acuario.

Si el pez lograba esto durante 20 minutos recibía como recompensa alimento, este entrenamiento duraba tres días y luego se daba un descanso a los peces por 12 días para seguidamente volver a tenerlos en el área de entrenamiento y grabar su desplazamiento, por lo tanto fue en este estudio que se evidenció que los peces cíclidos pudieron ubicar su área en el acuario y a su vez asociaban con el premio de la comida.

Debido a esto, se evidenció que estos peces podían recordar sus experiencias previas del entrenamiento, confirmando así que los peces tienen memoria, por lo tanto se llegó a la conclusión de que los peces que se encuentran en un ambiente salvaje, pueden asociar los lugares con la comida para así poder lograr la supervivencia, afirmación realizada por el científico Trevor Hamilton.

Este científico, el cual fue el principal responsable en realizar dicho estudio en los peces, afirmó que los peces que recordaban el sitio donde se encontraba la comida, tenían una ventaja evolutiva en comparación con los que no recordaban dónde se ubicaba la comida, ya que si los peces recordaban el área donde había alimentos sin tener una amenaza alrededor, con seguridad volverían más adelante a ese lugar.

READ  Luna de Sangre, ¿cuál es el origen de su curiosa apariencia?

Otra de las evidencias estudiadas de que los peces tienen memoria, es la que describe que aparte de recordar un lugar específico, también pueden memorizar formas, sonidos, colores e incluso los rostros de las personas que los cuidan. Por lo que también, se realizaron otros experimentos que demostraron que pueden tener un tiempo determinado de atención sin que nada los distraiga, de nueve segundos.

Estudios realizados por científicos australianos, también han determinado que los peces tienen memoria, ya que indican que gran cantidad de peces pueden recordar por un año a sus depredadores luego de ser agredidos por ellos. Por lo que los estudios a los peces se realizaron en su entorno natural para analizar su relación con su hábitat y luego movieron algunas especies a diversos tanques de laboratorio. Conoce también algunas de las curiosidades de animales.

Los peces tienen memoria

Por lo tanto, con el paso de los años que le permitieron seguir estudiando a los peces, estos científicos llegaron a la conclusión de que los peces tienen memoria a largo plazo, conocen su hábitat y tienen un gran desarrollo de la asociación con los alimentos o los peligros que se encuentran en lugares específicos.

De hecho el científico australiano, Kevin Warburton,  del Instituto de Tierra, Agua y Sociedad de la Universidad Charles Sturt, en Australia, y líder del estudio, aseguró que los peces pueden no aparecer en zonas comunes donde el hombre realiza la pesca, ya que los peces puede que recuerden ese lugar y huyen de la trampa.

Debido a esto, los estudios a los peces realizados por Warburton y su equipo de investigación, también concluyeron que los peces podían recordar a sus depredadores aproximadamente durante un año, por lo que se puede evidenciar que tienen una capacidad de aprendizaje muy buena.

Estos estudios, también analizaron detalladamente la conducta de los peces de agua dulce que se encontraban en Australia, donde además de confirmar que los peces tienen memoria también evidenciaron que poseen un gran proceso de toma de decisiones.

READ  Anticuerpos, las curiosas defensas del cuerpo humano y más

No obstante, también evidenciaron que los peces tienen mayor preferencia en estar acompañados, especialmente por peces que les parecen ya conocidos para así poder navegar en grandes grupos con la finalidad de buscar alimentos y a su vez protegerse todos de los depredadores.

Resultados de las Investigaciones

En cuanto a los resultados obtenidos por la investigación del equipo australiano de Culum Brown, perteneciente a la Universidad Macquarie, se concluyó que los peces tienen muy buena memoria y resultaron ser muy inteligentes.

Por lo tanto, todos los científicos antes mencionados, concluyen en que los peces tienen memoria, porque al realizar las investigaciones notaron en los peces lo siguiente:

  • Aprenden uno de otros ya que habitan en comunidades sociales que llegan a ser muy complejas, por lo que desarrollan tradiciones culturales muy estables.
  • Se reconocen a sí mismo y a los demás peces.
  • Cooperan entre si y de hecho pueden llegar a reconciliarse.
  • Tienen una gran inteligencia.
  • Poseen unos sentidos primarios extraordinarios, llegando a ser incluso mejores que los de los seres humanos.
  • Puede relacionarse el comportamiento de los peces con el de los primates, aunque los peces no poder la capacidad de realizar imitación.
  • Fabrican estructuras complicadas, por lo que pueden utilizar herramientas así como los mismos métodos para lograr reconocer cantidades.

De hecho, debido a que los peces tienen memoria , muchas personas con una amplia paciencia, los entrenan a través de trucos, realizando actividades de asociación como por ejemplo emitir un sonido mientras les dan comida, lo que ha tenido como resultado que los peces meses más tardes respondan a ese estímulo, demostrando así que poseen una memoria a largo plazo.

Los peces tienen memoria

Sin embargo también hay que destacar, que cada especie de pez posee un nivel de memoria distintas, de hecho en una misma especie se pueden evidenciar estas diferencias, aunque esto no se encuentra del todo comprobado, ya que resulta complicado averiguar si el comportamiento se origina por la memoria o por otros factores.

Por lo tanto, el rumor de que los peces tienen una memoria a corto plazo no es más que un mito, ya que como se pudo evidenciar existen muchas formas de demostrar que los peces sí tienen memoria y aparte de esto poseen grandes habilidades de asociación e inteligencia.

Si te gustó la información de este artículo, quizás también te interese conocer  acerca de las pirámides sumergidas.