Castillo de Disney, todo sobre este mágico lugar y más

Dicen que Disneyland es el lugar donde los sueños se hacen realidad, ¿y cómo no? Si es un espacio lleno de magia y fantasía. Actualmente hay seis parques Disney alrededor del mundo y todos ellos cuentan con un majestuoso castillo, aquí estaremos contándoles todo precisamente sobre el Castillo de Disney, no se lo pierdan.

Disneyland

Bajo el nombre de “Disneyland” fue inaugurado en el año 1955 un parque temático en la ciudad de Anaheim, California. Este sería el primero de muchos parques que abriría la compañía Disney bajo la ingeniosa mente creativa de su fundador Walt Disney y se convertiría en uno de los lugares más visitados por personas de todo el mundo.

El elemento que más llama la atención en este parque es precisamente el Castillo de Disney, que corresponde a la famosa Bella Durmiente. Dicha edificación cuenta con 23 metros de altura y ha sido construido con una perspectiva muy particular que le hace lucir mucho más alto de lo que es a la vista, gracias a que los elementos que se encuentran ubicados en la base son más grandes y a medida que se van acercando a la cúspide de las torres se van haciendo más pequeños.

Este singular castillo contó con una renovación como parte de la celebración de los 50 años del parque, en la cual le fueron añadidas cinco torres adornadas con coronas, una por cada década que cumplía el parque.

Walt Disney World

Después del éxito que consiguió la compañía Disney con su parque temático en California, decidieron abrir una nueva sucursal en el año 1971, pero esta vez sería ubicada en Lake Buena Vista y Bay Lake, de Florida.

En esta misma ubicación es donde hoy en día se encuentran los famosos Magic Kingdom, Epcot, Animal Kingdom y Hollywood Studios.

Precisamente en Magic Kingdom es donde encontramos el Castillo de Disney para Cenicienta, del cual estaremos hablando con mucho más detalle más adelante en este artículo, pero podemos adelantarles que su estructura supera los 57 metros de altura y tiene la particularidad de que en el ocaso se enciende con 16,7 millones de luces, este es uno de los espectáculos más maravillosos que suele ir acompañado de fuegos artificiales al cierre de las actividades del parque cada día.

Tokyo Disney Resort

Esta sucursal de los Parques Disney se encuentra ubicada en Urayasu, esta es una prefectura de Chiba en Japón. Fue inaugurada en el año 1983 y figura como el primer parque Disney fuera de los Estados Unidos. En esta locación se cuenta con: Tokio Disneyland, Tokio DisneySea e Ikspiari.

Al igual que en Florida, el Castillo de Disney para Cenicienta es el protagonista de este parque y figura como la principal atracción del Resort, como una perfecta recreación de la película de 1950, ostenta unos espectaculares 51 metros de alto.

Aunque se construyó de manera similar a la versión estadounidense, en junio del año 2006 recibió una nueva apariencia a través de la pintura para diferenciarse de su homónimo en Magic Kingdom. Gracias a esas modificaciones, el Castillo de Disney ahora ostenta bellos adornos de oro y los techos fueron pintados con un tono diferente de azul, mientras que las piedras de las torres que solían ser blancas, ahora lucen un lindo tono rosado.

Como dato curioso, podemos mencionar que entre los años 1986 y 2006, el castillo fue escenario para el Cinderella Castle Mistery Tour, que tuvo como protagonistas a los villanos de Disney.

Disneyland París

Esta fue la primera sucursal de Disney en el continente europeo, que se encuentra funcionando desde 1992 y que se ubica en su mayor parte en la localidad de Chessy, aproximadamente a unos 32 km de distancia del centro de París. En esta oportunidad, el Castillo de Disney corresponde a Aurora.

Este singular castillo de la Bella Durmiente alcanza los 50 metros de alto y dispone de una hermosa galería, donde se incluyen ilustraciones exclusivas de la mencionada película de Disney en tapies perfectamente elaborados, vitrales en las ventanas y las famosas figuras de la “Galerie de la Belle au Bois Dormant”.

En el pasado año 2017 se cumplieron 25 años de la inauguración de este parque, durante su visita podrán apreciar un espectáculo de luces que adornan el cielo nocturno y donde el Castillo de Disney es el protagonista principal, pero ten cuidado, porque debajo del castillo habita un dragón que escupe fuego de verdad. Si eres curioso, te interesará leer nuestro contenido sobre Animales Raros.

READ  Torre Eiffel, con todas sus curiosidades y mucho más

Historia

Bien es sabido que en Europa se encuentran los castillos que sirvieron de inspiración para semejantes edificaciones en los parques de Disney, fue así como los arquitectos del parque idearon al edificio perfecto para situarse en esta, su primera sucursal europea.

Algunos defienden la teoría de que el diseño de este Castillo de Disney proviene únicamente como referencia de los castillos históricos que mencionamos antes en este artículo, otros están convencidos de que se trata de una réplica exacta de las ilustraciones de los cuentos.

Finalmente, la versión oficial del ingeniero Tom Morris dio luz a la situación, alegando que la inspiración de su diseño la obtuvo de las ilustraciones del libro Les Très Riquezas Heures du Duc de Berry en combinación con algunas referencias del Monasterio Mont Saint Michel de Normandía.

Quizá la apariencia mágica de este castillo, se debe la diversidad de aportes que recibió a través de mentes y manos prodigiosas que laboraron en su creación, es así como podemos destacar el trabajo dirigido por Peter Chapman en sus vidrieras, quien también hubiera trabajado antes en la restauración de la Catedral de Notre Dame en París.

Como dato curioso acerca de este Castillo De Disney, podemos reseñar que durante su primer aniversario fue provisto de una apariencia externa que le asemejaba a un enorme pastel de fresas, con todo y velas, la cual fue retirada una vez pasadas las celebraciones. Esta idea posteriormente fue aplicada por Walt Disney World al Castillo de Cenicienta durante el aniversario número 25 del mismo. Aunque era algo diferente, se trataba básicamente del mismo concepto y se mantuvo hasta enero de 1998.

Para el quinto aniversario de Disneyland París, el Castillo de la Bella Durmiente fue decorado con máscaras de carnaval, sombreros de bufones, campanas y muchos adornos, en referencia clara a la película de El Jorobado de Notre Dame; esta decoración se mantuvo hasta principios de 1998.

Luego, en el 2002 se celebró el décimo aniversario de Disneyland París, sin embargo las decoraciones resultaron algo simples, en comparación con las anteriores; en el frente del castillo un gran número 10 destacaba en color dorado y estuvo acompañada de la inauguración de Walt Disney Studios justo al lado; todos estos aditivos se retiraron en el 2003.

Posteriormente, para el aniversario 15 se añadieron los personajes de Disney en oro a las torres del castillo, cada uno provisto de una vela y en la cima de todos destaca Campanita, durante la temporada de celebraciones las velas eran iluminadas como parte de todo un espectáculo festivo, junto a una gran placa con el número 15 dibujado en la parte frontal del castillo, de forma bastante similar al pasado aniversario número 10, estas decoraciones se mantuvieron hasta el año 2009.

Queda claro que los Castillos de Disney lucen todos sus encantos especialmente durante las festividades propias de cada nuevo año en actividad, no podemos esperar a ver qué tendrán preparado cuando cumplan una década más, pero estamos convencidos de que será mágico e inolvidable.

castillo de disney

Hong Kong Disneyland Resort

Como en casos anteriores, el Castillo de Disney para la Bella Durmiente figura como ícono principal de este parque, el primero en China, el cual abrió sus puertas en el mes de septiembre del pasado año 2005.

En sus magníficos 23 metros de alto, distingue de las versiones antes mencionadas porque su estructura luce más estilizada, cuenta con bordes rectos, ángulos agudos en sus torres y paredes. Por otra parte, los tonos aplicados al exterior del castillo le dan una apariencia medieval.

READ  Síndrome de Savant, curiosidad extraordinaria y más.

Desde que fue inaugurado, el show de luces nocturnas estuvo contemplado en esta sucursal de Hong Kong, por lo cual se ubicaron las demás edificaciones a los lados, para que no se interrumpiera de ninguna forma la visión de lo que es hoy en día este espectáculo.

Shanghai Disney Resort

La sucursal más reciente de Disney, hasta la fecha, se encuentra en Pudong, en la ciudad de Shanghai, China, desde el año 2016.

El Castillo de Disney para esta versión está ubicado en Fantasyland y figura como el más alto de todos, al alcanzar los 60 metros de altura.

Además de esto, el Enchanted Castel Storybook, como se le conoce a esta majestuosa creación, se distingue de los anteriores porque está dedicado a todas las princesas de Disney y no solo a una en particular. Es tan grande, que cuenta con una atracción de paseo en barco en su interior.

Ya conocemos de manera general a todos los Castillos de Disney, pro nuestra curiosidad no estaría satisfecha sin profundizar en la descripción de los dos que más han sido nombrado en ocasiones anteriores: El Castillo de Cenicienta y El Castillo de la Bella Durmiente, popularmente conocida como Aurora.

Castillo de Disney para Cenicienta

El original Castillo de Disney para Cenicienta se encuentra en Florida, Estados Unidos. El mismo se construyó en el año 1971, sus 189 pies de altura demoraron 18 meses en ser construidos.

La inspiración para crear el Castillo de Cenicienta provino de algunos castillos reales y otros de fantasía, entre ellos podemos mencionar al Castillo de Neuschwanstein que se encuentra en la ciudad Baviera en Alemania, los Palacios de Fontainebleau y por supuesto otras creaciones majestuosas como el Alcázar de Segovia en España, el Moszna en Polonia que data del siglo XVIII, el Versalles o Chaumnt, Chambord y Chenonceau.

El creador del diseño de este Castillo de Disney fue Herbert Ryman, quien también aseguró haber incluido el propio castillo de Cenicienta y la Bella Durmiente de California en sus diseños.

castillo de disney

Habíamos comentado antes que este mágico castillo es iluminado con 16,7 millones de luces en el ocaso de cada día, pero no explicamos cómo funciona, resulta que cuenta con accesorios especiales de iluminación que se encuentran estratégicamente ubicados en los distintos niveles del castillo, por toda su estructura.

La idea original forma parte del show de luces identificado como Happily Ever After propio de Magic Kingdom, que fue creado con la finalidad de dar una despedida inolvidable a sus visitantes al final de cada día, aquellos que hemos tenido la dicha de apreciarlo personalmente, les podemos asegurar que es un espectáculo inolvidable, lleno de luces, música, agua y mucha magia de Disney.

Desde el año 2007 en el parque se efectúa también el show conocido como “Lights of DreamCastle”, que incluye más de 200.000 luces LED de navidad, al estilo del Disneyland París, las cuales están sobre toda la estructura del castillo, pero solamente se muestra en temporada de navidad.

Actualmente el Castillo de Disney para Cenicienta ostenta cuatro torres nuevas, después de la más reciente remodelación que culminó por completo en 2015 y que mantuvo a los usuarios en espera durante varios meses, finalmente está abierto por completo al público nuevamente.

castillo de disney

Castillo de Disney para la Bella Durmiente

Este espectacular Castillo de Disney se encuentra en Disneyland Anaheim, pero como mencionamos antes, también hay otras dos versiones en las sucursales de Disneyland París y Disneyland Hong Kong. Sin embargo, la principal inspiración su diseño proviene de Neuschwanstein en Alemania.

Su inauguración se hizo de forma simultánea con el parque el 17 de julio del año 1955 y se destaca como el Castillo de Disney más antiguo de todos. Su particular diseño en perspectiva permite apreciarlo más alto de lo que en realidad es, con sus 23 metros de altura, a este efecto se le conoce como perspectiva forzada y es una ilusión que se logra ubicando los elementos más grandes en la base y los más pequeños en la cima de sus torres.

READ  Descubre 35 curiosidades graciosas y mucho más

Inicialmente tenía un nivel superior que se encontraba vacío, pero Walt Disney instó a sus diseñadores para darle utilidad a ese espacio, es por ello que desde el mes de abril del año 1975 los usuarios pueden pasear dentro de sus instalaciones y observar las ilustraciones de la propia historia de la Bella Durmiente.

Dichas ilustraciones corresponden a dioramas, estos son lienzos de grandes dimensiones que están pintados por ambos lados y que fueron modificados al estilo de Eyvin Earle, quien fuera diseñador de la producción de la Bella Durmiente para la compañía Disney en el año 1959, posteriormente en 1977 fueron rediseñados de nuevo, para que lucieran de forma más similar a los escaparates de Main Street.

Lamentablemente, esta atracción al interior del castillo fue cerrada sin notificación alguna en el año 2001, algunos aseguran que tuvo que ver con los atentados sufridos el 11 de Septiembre en el país Estadounidense y para disminuir los riesgos que eso pudiera representar a la seguridad de los usuarios del parque, sin embargo, no hubo comunicación oficial sobre el motivo del cierre.

Más tarde, el 17 de Julio del año 2008 Disney comunicó que sería reabierto el Tour al interior del Castillo de la Bella Durmiente y efectivamente se apertura de nuevo el 27 de noviembre del año 2008, contando con largas filas de usuarios ansiosos por visitar las instalaciones.

Sin embargo, esta nueva versión del tour tiene sus diferencias con respecto a las anteriores y es que los usuarios ya no pueden subir las escaleras ni deambular por los pasillos al interior del castillo, pero pueden realizar la visita completa a través de una sala dotada con equipo tecnológico en la planta baja del castillo, la cual les permite hacer este tour de manera virtual.

La experiencia sigue siendo inolvidable y mucho más segura, pues la mencionada sala cuenta con ambientación y recreación proporcionada por la edición Platinum del 50 Aniversario de la Bella Durmiente.

Como dato adicional acerca de este Castillo de Disney podemos mencionar el destacado Escudo de la familia Disney en la entrada del mismo, el cual muestra un trío de flores de lis y acompaña al propio escudo de armas del castillo donde se exhibe un trío de leones, no se tiene certeza sobre el origen de este último escudo, pero sí se sabe que fue añadido como parte de la decoración en julio del año 1965. Curioso ¿no?, si lo tuyo son las curiosidades, seguramente te resultará interesante leer Lugares Misteriosos del Mundo.

castillo de disney

50 años de Disneyland

Durante las festividades de los 50 años de Disneyland, el castillo recibió renovaciones en pintura y también le fueron añadidas cinco coronas en sus torres, una por cada década en funcionamiento.

Para complementar estas novedades, se estableció la imagen de Disneyland a través de las famosas orejas de Mickey Mouse con vista al horizonte, como una metáfora en representación de lo que está por venir.

La atracción identificada como “A World on the Move” o también conocida como “New Tomorrowland” en 1967, se renovó para mostrar algunos cohetes y planetas.

Por su parte, el hada azul que se hizo famosa por la película de Pinocho, fue homenajeada en el desfile de Main Street Electrical Parade.

Finalmente, no podemos dejar de mencionar el célebre intro que aparece en todas las películas recientes de Disney, donde se destaca el castillo entre fuegos artificiales y a Campanita siendo simpática como siempre, en representación del 50° aniversario de Disneyland.

Uso como logotipo

Seguramente habrás visto el típico Castillo de Disney al inicio o al final de alguna película o serie de esta compañía, ¿Te has preguntado alguna vez, de cuál de sus castillos se trata?, es el momento ideal para reverlarlo.

El Castillo de la Bella Durmiente es el que sirve como emblema de marca a Walt Disney Pictures y todas sus asociaciones: Walt Disney Televisión, Disney Music Group y por supuesto, Walt Diney Studios Motion Pictures, pero sin duda alguna, la mayor promoción la ha obtenido a través de El Maravilloso Mundo de Disney.

¿Te habías imaginado que existían tantos Castillos de Disney por el mundo?, ¿Cuál ha sido tu favorito?, déjanoslo saber a través de un comentario. Si te ha gustado el contenido de este artículo, quizá también te interese leer Curiosidades del cine.