La Sextorsión es la manera en la que una persona es extorsionada o chantajeada y ocurre usualmente a través del internet e incluso puede estar presente en las redes sociales, por lo tanto es esencial saber cómo prevenirla.
Sextorsión
También conocida como extorsión sexual, la sextorsión constituye la forma en que se chantajea a una persona utilizando mensajes, fotos o videos de contenido sexual. En la actualidad esto ocurre principalmente en internet, a través de las aplicaciones utilizadas por la mayoría de las personas, como la mensajería instantánea y las redes sociales.
La sextorsión, puede ocurrir en muchos casos a los adolescentes, ya que si no se tiene la adecuada orientación del uso de las redes sociales, estos pueden llegar a publicar fotos comprometedoras que pueden llegar a ser utilizadas luego por una persona mal intencionada para extorsionarlos.
El aumento de la extorsión en la actualidad, se ha generado por el uso inadecuado de los adolescentes e incluso de muchos adulto de las redes sociales, ya que comparten imágenes o videos en algunas ocasiones con contenido provocativo o sexual, que luego puede ser utilizado por personas mal intencionadas por medio del sexting.
El sexting, también conocido como sexteo, es la manera como se denomina al envío de mensajes con contenido sexual, pornográficos o eróticos, a través de los teléfonos celulares o móviles, aunque con el actual uso de los teléfonos inteligentes, el envío se ha ido difundiendo con el uso de las redes sociales.
Más del 70% de las víctimas de la sextorsión son los adolescentes, ya que al no tener una adecuada orientación al momento de establecer nuevos tipos de relaciones, pueden llegar a hablar con desconocidos a través de mensajes por internet.
Los chantajistas usualmente buscan como víctima a los adolescentes ya que muchos de ellos son emocionalmente vulnerables y pueden llegar a ser manipulados o humillados con mayor facilidad.
De hecho en la mayoría de los casos hay más víctimas mujeres que hombres. Además de esto, en algunas oportunidades debido a la vulnerabilidad de algunas adolescentes, estos por vergüenza no solicitan ayuda a su entorno y terminan haciendo lo que les exige el chantajista.
¿Cómo ocurre la sextorsión?
Con la sextorsión, la víctima es presionada o chantajeada, para enviar más imágenes eróticas o pornográficas, tener relaciones sexuales con otra persona, el chantajista puede solicitarle dinero o algún acuerdo, todo esto amenazando a la víctima con dar a conocer o difundir las imágenes o videos originales, si no cumple con lo que le exige el chantajista.
En algunas ocasiones, han chantajeado hasta a personas de la comunidad LGBT (Lesbianas, Gais, Bisexuales y Transgéneros), que han reservado su verdadera orientación sexual sin darla a conocer al público, pero que pueden llegar a ser extorsionados por los chantajistas para dar a conocer su verdadera orientación sexual. Conoce lo referente a la nomofobia.
Muchas veces, también puede a llegar a obtenerse material privado e íntimo de la persona, por medio del hackeo o acceso inadecuado a sus archivos personales, acción que realizan los chantajistas para extorsionar a las personas propietarias de dichas imágenes hackeadas.
Entre los fines de los chantajistas está obtener dinero de sus víctimas o incluso hasta relaciones sexuales. Los chantajistas no solo pueden acceder ilegalmente a los archivos de la víctima, también pueden utilizar maneras para lograr que la misma víctima sea quien les envíe el material sexual.
De igual manera, el tipo de motivación que hay detrás de la sextorsión puede clasificarse de cuatro maneras:
- Motivación del ámbito personal, por ejemplo cuando el chantajista tiene información de la víctima y lo extorsiona con la finalidad de perjudicar su reputación.
- Interés económico, esto ocurre cuando el chantajista quiere obtener dinero por medio de la sextorsión y utilizan como manera de presión el perjudicar la reputación de la víctima.
- Personas que tienen problemas psicológicos y utilizan la sextorsión para conseguir desestabilizar a la víctima.
- Intento para conseguir más información de la víctima.
Medios donde puede ocurrir la sextorsión
La sextorsion puede ocurrir generalmente de la siguiente manera:
- Mediante conversaciones o chat de internet, especialmente en las redes sociales.
- Al aceptar a una persona desconocida en las redes sociales.
- Hackeo o acceso ilegal de las redes sociales, celulares o computadores, para extraer las imágenes que luego se van a utilizar para realizar la sextorsión.
- Aplicaciones de citas románticas.
- Acceso ilegal a las webcams o cámaras web.
Consecuencias
La sextorsion puede llegar a ocasionar en las víctimas:
- Temor, esencialmente al uso de las redes sociales o determinadas páginas web.
- Trauma psicológico serio.
- Intentos de suicidio.
¿Cómo prevenirla?
- Evitar compartir información, fotos y videos íntimos o personales por internet, tanto con personas conocidas como con desconocidas.
- Asegurar la privacidad de las redes sociales. Conoce más acerca de la adicción a las redes sociales.
- Evitar agregar o aceptar en las redes sociales a personas desconocidas.
- En el caso de los adultos que también pueden ser víctimas de sextorsión es esencial contar con una buena seguridad de los equipos portátiles, como los teléfonos celulares, Tablet e incluso las computadoras donde se encuentren los archivos personales, esto con la finalidad de evitar el acceso ilegal de una tercera persona.
- Revisar que luego de utilizar la cámara web, se encuentre apagada e incluso para aquellos que poseen cámaras webs que son individuales a la computadora lo más recomendable es desconectarlas luego de utilizarlas. Muchos software protegen a las webcam de los accesos no autorizados.
- En el caso de que alguien quiera aplicar la sextorsión a una persona, es esencial solicitar ayuda al entorno o a las instancias determinadas que puedan ayudar a solventar el problema.
- Los padres y representantes deben aconsejar a sus hijos del adecuado uso de la tecnología, especialmente del internet.
- Es importante recordar que todo lo que se comparte por Internet, puede llegar a convertirse en público, así sean cuentas de redes sociales privadas, por lo tanto hay que ser prudente con el contenido que se vaya a publicar.
- Se recomienda contar con una buena ciberseguridad, es decir colocar contraseñas seguras e incluso los factores de autenticación que ofrecen las cuentas sociales, la mensajería y el correo electrónico.
- Es esencial explicarle también a los hijos acerca de las amenazas, delitos y estafas que pueden ocurrir en el internet, e incluso explicarle lo referente a la sextorsión, para así evitarla.
Si te gusto toda la información de este artículo, también puedes conocer más acerca de las curiosidades de Google.