Fotografía de arquitectura, ¿cómo iniciarse en la materia?

En la actualidad ver fotos diariamente es algo común, ya que muchas personas se dedican a publicar en sus redes sociales fotografías de diversos tipos, una de estas es la fotografía de arquitectura, conoce en este artículo lo esencial acerca de este tema.

Fotografía de arquitectura

La fotografía

La fotografía es una de las actividades más relevantes en el ámbito artístico, a pesar de que se considera una de las últimas artes en desarrollarse, pues existe desde finales del siglo XIX. Su característica principal es la de generar una imagen que se utiliza como recuerdo de algún momento y que es comprendido según la mirada de la persona que tomó la fotografía.

Las fotos pueden simbolizar pequeñas historias que nos narran cuentos acerca de lo que estamos viendo, porque cada fotografía nos cuenta cosas por lo que tenemos que estar conscientes de cuál es nuestra intención cuando tomamos una foto, bien sea de paisajes, de situaciones, de arquitectura, entre otras cosas.

Para realizar buenas fotografías, es importante desarrollar la paciencia, la observación del ambiente y el entorno, la creatividad y el objetivo que se quiera lograr con esa foto. Cabe destacar, que los fotógrafos profesionales no recomiendan que al iniciarse en la fotografía se tengan cámaras con zoom, ya que lo ideal es desplazarse en los sitios para tener un encuadre diferente.

Horarios para fotografiar

Los horarios más recomendables para tomar las fotografías, en especial las de paisajes y arquitectura, son las llamadas horas mágicas, las cuales son:

Hora dorada

Abarca la hora del día cuando la luz es suave y muy cálida, por lo que aporta un gran protagonismo a lo que se quiere fotografiar. Por lo tanto es el momento en el que ocurre la puesta del sol.

La hora dorada, también es recomendada para tomar las fotos de retratos, en este periodo de tiempo, la luz tiene tonos rojizos, anaranjados, amarillos o dorados con una temperatura de color cálida y no produce sombras ni altas luces. Sin embargo, puede aparecer algunas veces algún contraluz.

Hora azul

Es el momento que ocurre después de la hora dorada, es decir cuando ya no se puede visualizar en el cielo los tonos naranjas y amarillos sino los tonos de azul intenso, sin embargo en la hora azul, se puede visualizar en el horizonte en donde se ha puesto el sol un degradado tonal de azul a naranja.

La hora azul, también es recomendable para realizar fotografías a la luna cuando se encuentra cercana al horizonte, debido a que hay una buena luz en donde se puede visualizar la luna detalladamente, esta hora también es recomendable para tomar fotografías urbanas, ya que el cielo tiene mejor color antes de anochecer y le aporta un valor con más composición al lugar fotografiado.

Durante la hora azul, el cielo presenta un color azul intenso con una temperatura de color fría y con colores saturados. Esta hora en su inicio, por la tarde, o en su final, por la mañana, se visualiza en el cielo con un degradado de tonos azules intensos a naranjas, específicamente en el lugar por donde se pone o donde saldrá el sol.

Uno de los tipos de fotografía que se visualiza cada día más, especialmente en las redes sociales, es la denominada fotografía de arquitectura.

Fotografía de arquitectura

Es la encargada de aprehender los componentes y espacios que han sido creación del ser humano, los cuales incluyen el exterior de los edificios como el interior de los mismos, así como los detalles relevantes de la arquitectura seleccionada para fotografiar,

READ  Fondo negro, todo sobre este tipo de imagen y mucho más

A través de la fotografía de arquitectura se consigue una comprensión visual de los edificios, logrando contar historias más allá de las imágenes individuales, es decir a través de ellas se puede comunicar la relación de los edificios con su entorno, tiempo y espacio, lo cual puede lograrse tomando una serie de imágenes durante diversas horas del día e incluso en diferentes condiciones climáticas, para relacionar el edificio con su entorno.

Al momento de tener en cuenta que se quiere realizar una fotografía de arquitectura, el fotógrafo debe realizar una investigación previa del edificio que quiere fotografiar, esto le permitirá resaltar en la fotografía una historia que permita comprender la esencia del edificio.

En la fotografía de arquitectura, es fundamental tener una buena iluminación, ya que con ella podemos destacar un espacio, una estructura determinada o una atmósfera. Igualmente es esencial tomar la foto desde ángulos diferentes para mostrar la belleza de cada área.

Al momento de tomar una fotografía de arquitectura, lo ideal es incluir en algunos momentos a los seres humanos, ya que sin ellos no existiría la arquitectura, por lo tanto de vez en cuando es fundamental relacionarlos en las fotografías. Conoce más acerca de la conocida Torre Eiffel.

Fotografía de arquitectura

Por otro lado, los fotógrafos profesionales, recomiendan que al momento de fotografiar una arquitectura se deba utilizar en muchas ocasiones un lente gran angular, ya que los edificios tienen diversos y pequeños detalles, que no se perciben cuando un frente o habitación se captura en un encuadre.

También comentan que en la fotografía de arquitectura, es primordial utilizar en algunas ocasiones, software de edición como Photoshop, para ajustar detalles que se quieran resaltar. Aunque es esencial tener equipo fotográfico óptimo y de alta calidad.

Equipos fotográficos

Entre los equipos que debe tener un fotógrafo que se dedique a la fotografía de arquitectura, debe estar:

  • Una lente gran angular, que se utiliza generalmente para fotografiar edificios y espacios interiores.
  • Un trípode.
  • Utilizar un filtro polarizador, para añadir contraste y darle más vida a la imagen.
  • En algunas ocasiones también se utiliza un drone con una cámara de buena calidad.
  • Tener flash externo para las fotografías de interiores, ya que en algunas ocasiones no hay ventanas que puedan permitir el paso de la luz del día.
  • Disparador remoto, para en el momento de tener largas exposiciones se pueda evitar las trepidaciones por el disparo de la cámara.

Hora recomendada

A diferencia de la fotografía de paisaje en la que la hora más recomendable es la de la hora dorada, en la fotografía de arquitectura la hora recomendable es la denominada hora azul, es decir la que va después de la hora dorada ya que en la hora dorada.

En algunos casos la fotografía de arquitectura, enfocada desde un punto de vista a la arquitectura inmobiliaria, es esencial al momento de dar a conocer una casa o edificio, para que esta tenga una imagen bonita y sea más atractiva. Para tomar fotografías de la hora azul, se puede hacer en dos momentos:

  1. En la madrugada, al fotografiar el amanecer, la hora azul se refleja en el este cuando comienza a visualizarse la luminosidad, por lo que el color azul va desapareciendo al verse más naranja y al notar el cambio a color de las nubes.
  2. Por la tarde, los tonos naranjas desaparecen y comienza a predominar el color azul, iniciando así la hora azul, la cual finaliza cuando el cielo se torne de color negro.

Debido a esto, en la hora azul, la arquitectura, especialmente en las ciudades, específicamente en los edificios, es más iluminada, por lo cual es la hora más recomendada para hacer una fotografía de arquitectura.

Es importante tener en cuenta, que para que se pueda tomar la fotografía de arquitectura en la hora azul, lo ideal es tener un trípode, para que así en la fotografía se puedan detallar todos los elementos que se quieran transmitir a través de ella. Conoce también a algunos fotógrafos famosos de paisajes.

Fotografía de arquitectura

Algunos fotógrafos destacados

Entre algunos de los fotógrafos más destacados en la fotografía de arquitectura, se encuentran los siguientes:

Hufton + Crown

Nick Hufton y Allan Crown, son considerados el dúo fotográfico que inspira a muchos fotógrafos de arquitectura, provenientes de Inglaterra, se llevaron por la intuición y migraron al mundo digital que les ha permitido transmitir en la fotografía de arquitectura, la espontaneidad del momento, capturar los encuadres en diversos momentos, integrar las interacciones humanas y darle gran importancia en sus fotos a la presencia de la luz.

READ  Proyecto fotográfico, todo sobre ¿cómo realizarlo? y más

Montaron su estudio en Londres en el año 2003 y han sido ganadores de diversos premios como el Fotógrafo de año en el año 2014 por Arcaid Images, por lo que tienen un gran reconocimiento internacional.

Fotografía de arquitectura

Fernando Guerra

Es un arquitecto y fotógrafo de arquitectura nacido en Portugal, pionero en la fotografía de arquitectura, fundó el estudio FG+ SG con su hermano y han difundido gran parte de la arquitectura contemporánea portuguesa a lo largo de los últimos años. No solo promociona su trabajo fotográfico sino que a través de él divulga la arquitectura de su equipo de trabajo.

Ha recibido diversos premios como el certificado por Epson Digigraphie en el año 2007. Y es un fotógrafo juez de los Arcaid Awards.

Martin Stavars

Fotógrafo polaco, que estudió economía, informática y fotografía, basa su trabajo en la fotografía monocroma de arquitectura, así como en exposiciones diurnas y nocturnas en las cuales centra su atención al entorno del edificio y su forma, así como en paisajes urbanos en blanco y negro.

Fue nombrado fotógrafo de arquitectura del año en el International Photography Awards de Nueva York y entre sus premiaciones destaca el premio Hei Ming en Tokio.

Usos de la fotografía de arquitectura

La fotografía de arquitectura, aparte de realizarse con la finalidad de destacar de manera bonita una arquitectura determinada, también se puede realizar para:

  • Describir un proyecto elaborado para el arquitecto o un estudio de arquitectura.
  • Publicar las fotografías en libros, páginas web o revistas con temas específicos de arquitectura o decoración.
  • Hacerle publicidad a empresas de bienes raíces, construcción, restaurantes, hoteles, entre otros.
  • Proyectar el turismo de lugares determinados.

Elementos fundamentales

Para tomar buenas fotografías en general pero que en este caso hacemos referencia a la fotografía de arquitectura, es esencial:

  • Tener buena luz, pues a través de ella se le da forma a los espacios y es posible la creación de volúmenes de la arquitectura. Por lo tanto si la foto se realiza en exteriores, es fundamental tener la luz cálida y suave del atardecer o amanecer (específicamente la hora azul). Mientras que la luz dura (la cual provoca la transición entre las sombras y las luces así como un alto contraste) destaca las texturas de las paredes.
  • Prestar gran atención a la composición, cuidando las líneas, las diversas perspectivas, el equilibrio visual y el punto de fuga.
  • Tomar en cuenta los espacios, las texturas, geometrías y los detalles de la arquitectura.

Fotografía de arquitectura

Consejos para la fotografía de arquitectura

Para obtener buenos resultados al momento de fotografiar alguna arquitectura, se recomienda seguir los siguientes consejos:

Es primordial pensar antes de fotografiar.

La fotografía es una forma de comunicar ideas con una imagen, por lo tanto antes de tomar una fotografía es fundamental estar claro qué se quiere transmitir con ella.

Para Fotografiar un lugar que transmite serenidad

Si quieres fotografiar un lugar tranquilo para transmitir serenidad lo ideal es hacer la foto en una hora del día donde la luz no se encuentre directamente en el interior, para que así no se visualicen las sombras que pueden quitar el efecto de tranquilidad que se quiere transmitir.

Destacar las texturas

Para destacar las texturas de un edificio lo ideal es buscar luces fuertes, para que se distingan las diferencias de materiales.

Fotografiar edificios

  • Lo ideal es colocarse lejos de él para que así se pueda percibir lo que se encuentra a su alrededor.
  • Lo recomendable es tomar la foto desde abajo, con la finalidad de que el edificio se pueda ver con más tamaño y se aprecie su inmensidad. Muchos fotógrafos realizan estas fotos con lente de gran angular de dieciséis milímetros (16 mm) en la cámara.
  • Cambiar el lente de la cámara para así no tomar las fotos siempre con un angular desde abajo, para así poder buscar otros detalles en el edificio, como su diseño o el marco de las ventanas, que en el caso de los edificios antiguos destacan mucho los detalles de los decorados como las cúpulas o los marcos de las puertas.
  • Aprovechar la luz de costado que le da más textura a la fotografía.
  • También se puede fotografiar un edificio con muchas formas y líneas rectas, para tener una foto más abstracta.
READ  Fotografía móvil, lo que puedes lograr con tu teléfono

Apoyo para que resalte la arquitectura

Para apoyar una fotografía de arquitectura, también se puede enmarcar con un árbol o algún objeto que su ubique delante de la arquitectura, para resaltarla mucho más.

Tener en cuenta la línea del horizonte

  • Jugar con la línea del horizonte, la cual representa una recta sobre el plano de proyección, por ejemplo en una fotografía del mar, es la línea que divide el mar del cielo. La línea debe ser en todo momento horizontal, a menos que la foto se quiera tomar de manera diagonal, pero la línea siempre se verá recta. Si no se toma en cuenta la línea del horizonte al tomar la foto, esta puede dar la sensación de que la imagen se está cayendo.
  • La línea del horizonte al tomar una fotografía, también se puede visualizar en otro sitio que no sea el centro de la foto, ya que al hacer una fotografía de arquitectura puede estar más alta o más baja.

Destacar las líneas verticales

  • Otra de las maneras de hacer una fotografía de arquitectura, es destacar en la foto las líneas verticales, especialmente la de los edificios, ya que generalmente al tomarles una foto, esas líneas aparecen deformes o inclinadas, esto se puede corregir editando la foto con algún programa o aplicación.

Incluir escalas en la foto

  • Para realizar una fotografía de arquitectura también es recomendable incluir escalas en las fotos, es decir al introducir a una o diversas personas, se le está otorgando escala al lugar que se está fotografiando, ya que los seres humanos somos de distintos tamaños y es esencial que al fotografiar una arquitectura haya en algunos casos una o varias personas para central la imagen tanto en la arquitectura como en las personas.

Tomar en cuentas diversas perspectivas de la arquitectura

  • Buscar puntos de vista que sean únicos, es decir, en el caso de fotografiar arquitecturas que ya son muy conocidas, lo ideal es buscar lugares diferentes en la arquitectura, para que sea diferente a todas las demás, sin olvidar resaltar la belleza del edificio o monumento.
  • Si la cámara tiene un buen zoom, se pueden probar diversos puntos de vista al fotografiar, con la finalidad de buscar los detalles arquitectónicos que pueden pasar desapercibidos en una fotografía común, por lo que pueden ser fotos abstractas que se enfoquen en un lugar determinado de la arquitectura. Por lo tanto al momento de hacer la foto, lo ideal es desplazar los detalles a las esquinas del encuadre para dejar aire en el resto de la imagen o buscar composiciones geométricas que se repiten a través de componentes  construidos como apoyos o estructuras que logren una repetición.

Fotografía de arquitectura

Uso de trípode

  • En muchas ocasiones, lo más recomendable es realizar la fotografía de arquitectura utilizando un trípode.

Tener buena luz

  • Al tomar una fotografía de arquitectura, es fundamental la luz, por lo que es recomendable visitar la arquitectura en diversas horas del día.
  • En algunas oportunidades la luz de la mañana es la que mejor le puede sentar a la arquitectura, pero la luz del mediodía también puede ser factible al momento de buscar una fotografía de arquitectura con contrastes fuertes.

Tomar referencias de trabajos destacados en fotografía de arquitectura

  • También es recomendable antes de hacer una fotografía de arquitectura, visualizar fotos de los fotógrafos destacados en esta área, ya que al tenerlos como referencia se puede percatar los detalles en sus fotos.

Al momento de tomar una fotografía de arquitectura en diversos momentos del día, siempre se podrá notar un detalle que no se percató en la foto anterior, por lo tanto si la persona tiene la oportunidad de fotografiar la arquitectura varias veces puede obtener mejores resultados, ya que se visualizan detalles como el reflejo de las nubes, las fachadas, la iluminación, entre otros.

Una de las ventajas actuales, es que muchas de las fotos se pueden editar con diversos programas o aplicaciones de edición, las cuales permiten corregir las fotos para que así se destaque más lo que se quiera comunicar con ellas.

Sin embargo, es esencial aprender con estos consejos cómo hacer las fotografías, que tomar muchísimas fotos que luego no serán utilizadas y lo que harán es ocupar espacio en la memoria del teléfono celular o de la cámara.

Recuerda que la creatividad también juega un papel fundamental al momento de tomar las fotografías y la práctica siempre te hará mejorar cada día. Si te interesó la información de este artículo, también puedes conocer más acerca de lugares misteriosos del mundo.