Uno de los estilos fotográficos más llamativos que hay es la fotografía de larga exposición. Con ella se pueden obtener fotos muy creativas y originales. Conoce en este artículo, ¿cómo realizarlas?
Fotografía de larga exposición
La fotografía de larga exposición, se caracteriza por destacar en la imagen el desplazamiento que realizan los componentes que se encuentren en ella. Por lo que el tiempo es su factor fundamental.
Una de las características más interesantes de ella, es que se evidencia la trayectoria brillante de los elementos en desplazamiento transformándolos en componentes visibles.Lo mismo ocurre al fotografiar las luces de los automóviles transformando a estas en líneas llenas de brillo y también al tomarle fotos a las estrellas, donde crea la sensación de que forman senderos en el cielo.
Otra interesante imagen que se puede obtener con este estilo fotográfico, es el de aplicar el efecto seda en el agua. Así que los objetos brillantes que se encuentren en el escenario a fotografiar, crearán marcas visibles. Desapareciendo así a los elementos oscuros.
Por lo tanto, la fotografía de larga exposición, se encarga de mostrar el efecto del paso del tiempo, en el agua o con la luz. Es por ello, que el movimiento y el tiempo son sus características primordiales. Debido a esto, se debe aplicar una velocidad de obturación larga, con la finalidad de captar componentes estáticos. Mientras los componentes que se desplazan se evidencian de manera borrosa.
Todo fotógrafo profesional y aficionado, tiene en cuenta que la velocidad de obturación es la que manipula la cantidad de luz que ingresa al sensor de la cámara de fotos.
Por lo que puede ajustarse, cuando se quiera lograr la impresión de inmovilización del desplazamiento del objeto o la persona protagonista de la imagen.Este ajuste es uno de los elementos fundamentales para la exposición de una imagen. Por lo que también se le conoce como tiempo de exposición. Pues forma parte del triángulo de exposición.
Una vez que se tenga un adecuado manejo de este ajuste, se permitirá el ingreso de una mayor o menor cantidad de luz al sensor de la cámara de fotos. Así que con la aplicación de él, se puede inmovilizar un movimiento o no hacerlo.
Debido a esto, puede aplicarse al momento en que se decida utilizar la cámara, para realizar tiempos de exposición de bastante duración. Por lo que esta se puede realizar de manera rápida o lenta. Así que el ajuste puede ser de manera lenta o rápida.Cuando es rápida, constituye tiempos de exposición cortos. Pues la cámara de fotos, puede abrir y cerrar el obturador de manera muy veloz.
Esto ocasiona que la cantidad de luz que acceda al sensor, haga este procedimiento por un tiempo muy corto. Con la finalidad de lograr una óptima exposición, por lo que el fotógrafo debe compensar con más iluminación el escenario a fotografiar. Siempre hay que considerar que en ese caso para obtener una óptima exposición, es fundamental compensar. De lo contrario, la imagen puede estar subexpuesta, debido a que luz ha accedido por un corto tiempo.
Por lo tanto, la velocidad de obturación rápida, es la que comprende más de 1/60 segundos. Quedando la imagen más fija, logrando así con la aplicación de ella, el efecto de congelación del movimiento. Pero en lo referente a la velocidad de obturación lenta. El obturador de la cámara de foto, permanece abierto mayor cantidad de tiempo. Lo cual representa que ingresa la mayor cantidad de luz al sensor de la cámara.
Así que al utilizarla, hay que revisar que la sensibilidad ISO, para evitar incrementarla mucho, al igual que el diafragma. Todo esto con la finalidad de lograr la correcta exposición en la fotografía.
Por lo que, comprende un valor de menos de 1/60 segundos. Capturando así movimientos ocasionados por las cosas o personas protagonistas de la imagen a fotografiar.
Además de esto, lo más recomendable es colocar la cámara de fotos encima de un trípode. Para así prevenir que la imagen tenga trepidación o evitar que la cámara se mueva al pulsar el obturador. El proceso normal que ocurre al tomar una fotografía, es que al presionar el disparador de la cámara, el obturador se abre y cierra por muy corto tiempo. Logrando así que ingrese la luz a la cámara y que se almacene en ella la imagen capturada
Sin embargo, el proceso que ocurre en la fotografía de larga exposición, es que el obturador permanece abierto más tiempo, captando así algunos elementos de la imagen, que están en movimiento.
Aspectos primordiales
La nitidez, evidentemente debe estar presente en todo tipo de fotografía y más en la fotografía de larga exposición, Además de eso, debe considerarse otros aspectos convenientes para aplicar adecuadamente esta técnica.
Cámara y objetivo
Para la fotografía de larga exposición, hay que contar con una cámara de fotos réflex que permita activar el modo BULB, pues con el modo manual, no se pueden realizar disparos una mayor duración de más de medio minuto.
Así que en la fotografía de larga exposición, lo mejor es utilizar el modo BULB. Lo cual se debe a que el fotógrafo o aficionado, es quien le indicará a la cámara, el momento en que inicie y termine la captura de la imagen.Este modo se activa según la mínima totalidad de segundos que permita la cámara y se encuentra en algunas cámaras de fotos con la letra B.
Lo más recomendable es usar este modo, con un cable que haga la función de disparador de la cámara. Ideal para no tener que pulsar el obturador de la cámara, para evitar que se movilice al momento en que se está capturando la imagen.Este modo se activa cuando se presiona el obturador de la cámara, para que se pueda abrir. Posteriormente para cerrarla, se pulsa nuevamente el obturador.
Esto también se puede aplicar, pulsando manualmente el obturador de la cámara, durante la cantidad de tiempo en que se quiera usar dicho modo. Para posteriormente cerrarlo, al dejar de pulsar el obturador.
Asimismo, lo más recomendable para realizar la fotografía de larga exposición, es que la cámara posea un sensor con un tamaño acorde, para así evitar el ruido. Especialmente que cuente con uno de formato completo. Sin embargo, con cualquier otro tipo de sensor también se puede lograr esta técnica.
Ahora bien, en lo referente al objetivo más recomendable de utilizar para este estilo fotográfico, lo más recomendable es que posea una óptica gran angular. Aunque todo depende del campo de visión que se quiera captar al momento de tomar la fotografía.
Por lo que, es esencial, usar un objetivo de mucha calidad. Especialmente los de longitud focal fija. Sin embargo, en el caso de no poseer un óptimo objetivo, se puede contar con un tipo de zoom que se puede utilizar en distancias focales intermedias. Esto con la finalidad de prevenir las aberraciones que generan estas ópticas, en los extremos de la foto.
Trípode para cámara
Este es uno de los accesorios de fotografía, que debe poseer tanto el fotógrafo profesional, como el aficionado. Pues con él, se evita el movimiento de la cámara de fotos, así como la trepidación. Lo cual se debe tomar en cuenta al momento de hacer la fotografía de larga exposición.
Por lo tanto, su uso principal es colocar encima de él la cámara de fotos y así estabilizarla, previniendo el movimiento. Este es de mucha utilidad al momento de tomar fotografías o grabar videos, ya que se adapta a cualquier tipo de superficie.
También hay que tener en cuenta, que son sencillos de trasladar pues son plegables y se pueden adaptar a cualquier tamaño, según el modelo con que se cuente. Así que, además de estabilizar la cámara, también permite modificar su altura según la requiera el fotógrafo al momento de utilizar la cámara de fotos.
Por lo que con su uso, también se puede evitar la trepidación de la cámara cuando se oprime el botón de disparo. Previniendo así que la imagen salga movida. Así que es un accesorio fundamental para la fotografía de larga exposición.
Sin embargo, en el caso de no contar con este accesorio fotográfico, lo mejor es colocar la cámara de fotos en una superficie muy estable. Donde la cámara no tenga ningún tipo de movimiento ni vibración. Pero una vez más, hay que considerar que para este estilo de fotografía, lo mejor es tener en todo momento el trípode para cámara.
Asimismo, al momento de hacer la fotografía de larga exposición, cuando se usa el trípode siempre hay que desactivar el estabilizador de la cámara de fotos. Para prevenir que se mueva el objetivo, al momento de capturar la imagen.
Disparador remoto y auto disparador
Además de contar con el trípode para cámara, también es conveniente utilizar un disparador remoto. Pues este también evita que la cámara se desplace o vibre, lo cual puede ocurrir cuando se presione el pulsador. Este puede ser un disparador por cable o el inalámbrico, que es el más recomendado para usar en este estilo fotográfico.
Sin embargo, con el avance tecnológico, actualmente hay cámaras de fotos con un sistema digital tan avanzado, que cuentan con la opción de conectarse con una aplicación móvil. Que puede cumplir la función de un disparador remoto.
Otra opción, que poseen la mayoría de las cámaras de fotos, es la de activar el auto disparador. Pues este tomará la foto luego de un conteo de segundos, seleccionado previamente por el fotógrafo profesional o aficionado. Lo primordial es que no se toque en ningún momento el pulsador de la cámara.
Así que en el caso de no contar con los accesorios fotográficos antes mencionados, el auto disparador será la alternativa a aplicar en la fotografía de larga exposición. No obstante, se debe tener en cuenta que al querer hacer exposiciones con más de 30 segundos, cuando se utiliza el modo BULB, indispensablemente se debe mantener presionado el pulsador por todo ese tiempo.
Además de esto, otro aspecto muy importante que se debe tener en cuenta es el de previamente levantar el espejo de la cámara de fotos réflex. Pues con este es que se puede observar la imagen por medio del visor, ya que al tomarse la foto, él se levanta de manera mecánica. Llegando a provocar, en algunos casos vibración de la cama.
Para poder levantar el espejo, previo al disparo, hay que indagar en el menú de la cámara y activar la función que lo levante. Por lo que cada uno de estos aspectos es muy importante al momento de capturar la foto.
También se debe considerar, que aparte de utilizar los accesorios fotográficos antes mencionados, también sería ideal que el fotógrafo tenga filtros de densidad neutra, así como unas baterías adicionales para la cámara.
Enfoque
En todo tipo de fotografía, la correcta aplicación del enfoque es fundamental. Así que en la fotografía de larga exposición, esto también es importante lograrlo. Sin embargo, para lograr esto, lo mejor es enfocar en modo manual.
Esto se debe, a que usualmente al momento de tomar las fotos, hay escasez de luz y por ende el autofoco no capta adecuadamente el escenario a fotografiar. Por lo que lo mejor es utilizar el enfoque manual. Lo cual se puede lograr adaptándolo a una distancia determinada. O en algunos casos usar el enfoque automático y una vez que se capte el punto requerido, se desactiva el automatismo.
Igualmente, hay que tener en cuenta, que al momento de utilizar los filtros de densidad neutra degradados, se deben ubicar en una posición fija. Por lo que lo más recomendable, es colocar el filtro cuando ya esté fijado el foco. Teniendo mucha precaución para que no haya desenfoque.
Modo manual
Al tomar la decisión de la exposición que se utilizará, lo mejor es aplicar en todo momento el modo manual. Tomando en cuenta la compensación de exposición. Tomando en cuenta, previamente, la luz del escenario.
Por lo que, también, hay que hacer un correcto modo de medición. Lo más importante, es ajustar con el modo manual todo lo necesario, para poder obtener la nitidez requerida. Por lo que el adecuado manejo de todos los ajustes que abarcan el triángulo de exposición, es esencial.
Así que en este caso, lo más conveniente es cerrar el diafragma, con la finalidad de evitar inconvenientes de refracción. Lo ideal para fijar todos estos parámetros es hacer diversas exposiciones de prueba.
Sin embargo, estas pruebas no se recomienda hacerlas mucho, al momento en que se está en el escenario a fotografiar, ya que ellas pueden hacer que la cámara se caliente mucho y no funcione adecuadamente. Así que otra alternativa es aplicar unas de las características de la ley de reciprocidad.
La cual se refiere a capturar la imagen, utilizando un ISO alto, utilizando el histograma, con la finalidad de que la exposición sea la adecuada, según el criterio del fotógrafo. Para posteriormente medir la velocidad requerida. Siempre considerando que por cada paso de sensibilidad ISO que se disminuya, hay que multiplicar por dos la velocidad.
Pasos para la fotografía de larga exposición
Al momento de hacer la fotografía de larga exposición, lo más recomendable, es aplicar los siguientes pasos:
Cámara en modo S/TV y valor incrementado en segundos
Lo primero que se debe hacer, es ajustar la cámara de fotos réflex, a modo semimanual de velocidad de disparo. Cabe destacar, que en las cámaras de marca Nikon, este modo se ubica como S y en la marca Canon, como Tv.
Cuando se desplaza la rueda de la cámara para activar este modo, se empiezan a modificar uno de los valores. El cual, hay que disminuir muy lentamente hasta llegar a 1”, es decir a 1 segundo.
Posteriormente, se continúa moviendo la ruedita de la cámara hasta llegar a 2” segundos o la totalidad de segundos que requiera el fotógrafo profesional o aficionado.
Así que lo primero que hay que hacer para comenzar con la fotografía de larga exposición, es ajustar la cantidad de segundos que se desee. De hecho, con la experiencia, el fotógrafo profesional y aficionada, sabrá rápidamente cuantos segundos son los que debe utilizar al momento de querer una fotografía de larga exposición.
Estabilidad
Este es uno de los aspectos más importantes en cualquier tipo de fotografía y más que todo en la fotografía de larga exposición. Pues la cámara siempre debe estar fija, para evitar cualquier tipo de movimiento.
Para ello, lo mejor es utilizar un trípode para cámara. El cual evitará que la cámara se mueva y así no quede movida la foto. En el caso de no tener en algún momento este accesorio fotográfico, tendrá que colocar la cámara en una superficie donde no haya ningún tipo de vibración, para evitar la trepidación.
Disparo de la cámara
Como se mencionó anteriormente, en la fotografía de larga exposición, lo mejor es colocar la cámara de fotos en un trípode para así evitar la trepidación o movimiento al presionar el disparador.
Así que lo mejor es utilizar un disparador remoto o activando el temporizador de la cámara de fotos, para así evitar presionar el pulsador. Esto con la finalidad de que la cámara no se mueva.
Experimentación
Como todo tipo de fotografía, para obtener los resultados adecuados, lo mejor es practicar. Pues la experiencia es la que permite que cada vez el fotógrafo profesional o aficionado, mejore sus técnicas. Así que hay que tomar muchas fotos, hasta lograr la adecuada fotografía de larga exposición.
Consejos
Además de todo lo antes mencionado, se puede tener en cuenta, los siguientes consejos para lograr la fotografía de larga exposición.
- La fotografía nocturna, consta principalmente de la fotografía de larga exposición. Por lo tanto, al momento de practicar esta técnica, lo mejor es tomar las fotos con presencia de oscuridad. Sin embargo, en el caso del día, también se pueden obtener fotos con este estilo, solo que hay que detallar mucho más los elementos que se quieran destacar.
- Este estilo fotográfico, se puede aplicar, al momento de querer obtener un efecto de seda, tomar fotos del recorrido de las estrellas, los fuegos artificiales, estelas, entre muchas cosas más. Así que para obtenerlo lo mejor es ajustar la cámara según cada situación que ocurra en el contexto.
- La fotografía de larga exposición, es mejor que tenga objetos con luz en desplazamiento. Pues esto es que lo que permitirá que se perciba la sensación de movimiento en la foto.
- Al realizar el encuadre fotográfico, se puede destacar tanto la luz que se desplaza en la foto, como algún otro componente importante. Por ejemplo, pancartas, personas, entre otros.
- Es importante que al momento de realizar la fotografía de larga exposición, el fotógrafo aficionado o profesional, tenga dos baterías cargadas. Pues esta técnica usa mucha batería.
- Antes de tomar la fotografía, hay que verificar la cantidad de tiempo máximo que permite la cámara de fotos. Pues algunos modelos acceden a usar máximo 30 segundos de tiempo de exposición. Sin embargo, utilizando el modo manual se puede llegar a extender ese tiempo, incluso a minutos.
- Una buena opción de inspiración, es indagar en las redes sociales o en las páginas web especializadas con fotografías de este estilo.
- Usar todas las fuentes de luz que tenga el fotógrafo. Estas pueden ser luces led. Incluso según la ocasión, también se pueden utilizar fuegos artificiales, para generar la luminosidad en la imagen.
- Como todo tipo de fotografía, la práctica es esencial, para cada día mejorar esta técnica fotográfica. Asimismo la paciencia debe estar presente en todo momento.
- Lo ideal es practicar en lugares donde haya muchos objetos en movimientos, como una autopista, personas caminando o incluso con componentes del cielo como las estrellas.
Como se evidenció en todo lo antes descrito, la fotografía de larga exposición, puede ser realzada por cualquier fotógrafo profesional o aficionado. Siempre y cuando se apliquen los ajustes necesarios para obtenerla. Además de esto se debe tener mucha creatividad y ser muy observador de todos los elementos que se encuentran en el escenario a fotografiar. Si te interesó la información de este artículo, quizás también te interese conocer lo referente a ¿cómo hacer fotos en movimiento?