Las tarjetas de memoria externas son actualmente muy utilizadas, ya que ellas permiten almacenar toda la información que tengamos en nuestros dispositivos portátiles especialmente las fotos y videos. Conoce en este artículo cómo recuperar fotos de la tarjeta SD dañada.
Tarjeta SD
La tarjeta de memoria es un soporte de almacenamiento de datos que nos permite guardar los archivos transferidos de una manera adecuada, se le considera un tipo de memoria no volátil, ya que permite guardar sin ningún inconveniente los archivos, ya que no requiere energía para guardar la información.
Se creó en 1999 y fue un trabajo desarrollado por las empresas SanDisk, Panasonic y Toshiba, aunque en la actualidad ya muchas marcas distribuyen estas tarjetas de memoria con diversos modelos pero todos con la misma función original, la de almacenar datos. En el año 1999 el formato de la tarjeta SD era de 3×2 centímetros.
Generalmente se le conoce como tarjeta de memoria flash, debido a que es un chip de memoria que guarda el contenido, pero el término flash se lo colocó la marca Toshiba, al hacer referencia a que al momento de borrar los datos de la memoria esto ocurre en un instante (flash).
Para poder acceder a la información que se encuentra en la tarjeta SD, se debe colocar la misma en un dispositivo de almacenamiento que lea este tipo de tarjeta como la computadora, celular, cámara, tableta, entre otros.
La tarjeta SD se denomina así debido a las palabras en inglés Secure Digital (SD), la cual se traduce en español como seguro digital y se utiliza principalmente en los dispositivos portátiles como las cámaras digitales, teléfono celular, laptop o computadoras portátiles, reproductores de música, videoconsolas, drones, tabletas e incluso en las computadoras que tengan lector de memoria SD, entre otros.
Tamaño y formato
La tarjeta SD se encuentra en tres tamaños: las denominadas tarjetas SD, miniSD y microSD, siendo actualmente más utilizado en tabletas y teléfonos celulares, la tarjeta micro SD. Asimismo, el formato SD tiene cuatro versiones de tarjetas, que significan lo siguiente:
- SDSC: Standard Capacity, la cual constituye a la capacidad original, denominada capacidad estándar.
- SDHC: High Capacity, que corresponde a la alta capacidad.
- SDXC: Extended Capacity, la cual significa capacidad extendida
- SDIO: Input/Output, lo que se denomina entrada/salida.
También se cuenta con adaptadores que permiten que según sea el dispositivo se pueda leer cualquiera de los tres tamaños de la tarjeta SD.
Almacenamiento
El almacenamiento de la tarjeta SD, varía según su capacidad de megabytes (MB) o gigabytes (GB). Debido a esto, la capacidad de almacenamiento de la tarjeta SD ha variado desde su creación hasta la actualidad de la siguiente manera:
- Entre los años 1999 y 2005: su capacidad era de 16,32 y 64 megabytes (MB).
- En el año 2005: contaba con la capacidad de almacenamiento para 128,256, 512 megabytes (MB) y 1,3 y 4 gigabytes (GB).
- Para el año 2006: su capacidad subió a 8 gigabytes (GB).
- En el año 2007: se incrementó el almacenamiento para 16 gigabytes (GB).
- Ya en el año 2008: la capacidad subió a 32 gigabytes (GB).
- Para el 2009 al 2012: Se empezaron a producir las tarjetas SDXC (Secure Digital Extended Capacity), las cuales tienen mayor capacidad, iniciando desde 64 gigabytes (GB).
- Entre los años 2012 al 2014: la capacidad ya era de 128 gigabytes (GB).
- Entre el año 2014 a 2019: el incremento de almacenamiento fue de 256 a 512 gigabytes (GB).
- Desde 2019 a la actualidad: incrementó a la capacidad de almacenamiento de 1 TB (Terabytes).
El incremento en la capacidad de almacenamiento de la tarjeta SD, se debe a que en un principio se utilizaban principalmente para guardar archivos de menor cantidad de datos como los documentos e incluso audios o fotos, sin embargo con el paso del tiempo se empezaron a diseñar para también almacenar videos y fotos de alta calidad, formato muy utilizado en la actualidad.Conoce más acerca de la historia del teléfono.
Aspecto de la tarjeta SD
El aspecto de la tarjeta SD se ha mantenido hasta la actualidad, con la diferencia que desde su creación se ha modificado su tamaño.
Sin embargo el aspecto continúa siendo una carcasa de material plástico, generalmente de color negra (aunque según la compañía varía el color), en la carcasa se ubica un diminuto circuito de memoria NAND, un controlador sencillo y un grupo de pines para transmitir la información y la energía.
Uso
La tarjeta SD se utiliza de manera muy sencilla, solo debe insertarse en la respectiva ranura del dispositivo en que se utilizará y una vez que este lo reconoce empezará a funcionar. En la mayoría de los dispositivos se utiliza como complemento del almacenamiento de la memoria interna.
Ventajas de usar una tarjeta SD
La tarjeta SD se caracteriza por ser una memoria flash, que dura bastante tiempo, es estable y se transporta muy fácilmente, por lo tanto entre sus principales ventajas destaca:
- Se puede utilizar en muchísimos dispositivos portátiles como los teléfonos celulares, las cámaras digitales, cámaras de video, videoconsolas, tabletas, drones, entre muchos más.
- Tiene una alta velocidad, por lo que tiene un gran rendimiento al momento en que se utiliza.
- Permite almacenar muchísimos archivos, según la capacidad de cada tarjeta, actualmente ya se están utilizando las tarjetas SD de 1 (Terabytes) lo que equivale a 1000 gigabytes (GB) e incluso hasta 2 (Terabytes), es decir 2000 gigabytes.
Recuperar fotos de la tarjeta SD dañada
A muchas personas les ha pasado que pierden archivos almacenados en su tarjeta SD, debido a que esta se encuentra dañada, sin embargo, existen posibilidades para recuperar fotos de la tarjeta SD dañada, así como también otros archivos que se encuentren en ella. Este daño se debe en muchas ocasiones a que el acceso, la lectura y escritura o el mal procedimiento al momento de expulsarla causa errores en la tarjeta.
Debido a esto, se debe acudir a recuperar los datos generalmente cuando se quieren recuperar fotos de la tarjeta SD dañada, o recuperar fotos borradas accidentalmente de la memoria, también puede deberse la pérdida del archivo a que se realizó un formateo accidental o en muchos caso la tarjeta se daña debido a la infección por un virus.
Para recuperar fotos de la tarjeta SD dañada, es esencial realizar lo siguiente:
Dejar de utilizar la tarjeta SD
En la mayoría de las ocasiones es posible recuperar fotos de la tarjeta SD dañada, así como otros archivos, pues se puede acceder a su información de otra manera. Lo más recomendable al momento de darse cuenta que hay un problema en la tarjeta SD, es no utilizarla más, tampoco se debe formatear hasta encontrar la solución.
Poseer un equipo externo
Para poder recuperar fotos de la tarjeta SD dañada, lo primero que se debe hacer es tener un equipo externo, principalmente una computadora o PC, que tenga el almacenamiento necesario para copiar los archivos recuperados.
Tener un adaptador
Seguidamente que se cuenta con la PC, se debe tener un adaptador para poder colocar la SD o micro SD y así conectarlo con la computadora. Por lo tanto se debe insertar la tarjeta SD en el adaptador y conectar este a la computadora.
Descargar el Software de recuperación
Esto se realiza instalando un software de recuperación e incluso en la actualidad se puede hacer descargando algunas aplicaciones, las cuales trabajan de manera directa con la tarjeta SD que se encuentra insertada en el terminal y conectada a la computadora, sin embargo no es recomendable utilizar las aplicaciones a menos que sean confiables, es más conveniente descargar el software de recuperación.
Recuperar fotos o archivos
Existen diversos programas o herramientas para recuperar fotos de la tarjeta SD dañada, entre las que destacan Recuva, Data Recovery Software, Wondershare Data Recovery, Apowersoft o TestDisk, las cuales se puede usar tanto en Windows como en Linux. Todas estas herramientas tienen un funcionamiento muy parecido.Conoce también lo referente a la fotografía de arquitectura.
Aplicación ZAR X
Una de las aplicaciones que se utiliza para recuperar fotos de la tarjeta SD dañada es la de ZAR X, la cual soporta desde XP a Windows 10, una vez que la tarjeta se encuentra en el adaptador que está conectado a la PC, se debe instalar en la computadora la aplicación ZAR X para que se pueda ejecutar de la siguiente manera:
- Cuando aparece la ventana de ZAR X se debe seleccionar la tarjeta micro SD.
- Seguidamente se debe pulsar en Image Recovery , para que la aplicación proceda a escanear la tarjeta. El tiempo en que se tarde el escaneo dependerá del tamaño de la tarjeta.
- Cuando termine el escaneo se visualizarán los archivos recuperables. Por lo tanto para iniciar la recuperación se debe seleccionar una carpeta de la computadora en donde se copiaran las fotos o los archivos que se van a recuperar.
- Una vez copiado los archivos recuperados en la carpeta de la computadora, se debe comprobar que se visualicen correctamente. Cabe destacar que si ocurre algún error al tratar de recuperar las fotos de la tarjeta SD dañada o los archivos, esto se puede deber a un fallo físico en la tarjeta o a que tiene algo sobrescrito sobre ella.
- Al verificar que se copió todo los archivos recuperados en la carpeta de la computadora se puede proceder a formatear la tarjeta para luego introducirla nuevamente en el dispositivo portátil al que pertenece para que así pueda nuevamente funcionar.
Aplicación Recuva
Recuva es uno de las aplicaciones o programas más utilizados también para recuperar fotos de la tarjeta SD dañada. Es un programa gratuito que se puede instalar en Windows y se utiliza de la siguiente manera:
- Una vez descargado el programa de Recuva se debe iniciar y seleccionar el tipo de archivo que se quiere recuperar , está la opción de seleccionar todos los archivos o la de seleccionar solo los que se quieran recuperar. Luego se debe pulsar siguiente.
- Seguidamente se debe seleccionar la carpeta en la que se encontraba el archivo perdido, en el caso que no se recuerde la ubicación puede pulsarse el botón de Iniciar y comenzará el análisis de la tarjeta SD.
- Cuando termina el análisis, aparecerá una ventana donde se visualizan los archivos borrados, muchas veces tienen otros nombres pero la extensión del archivo es la misma.
- Al lado del nombre de los archivos se visualiza un círculo de color, si es un círculo verde, se podrá recuperar sin muchos inconvenientes, si es de color naranja también se puede recuperar pero puede presentar inconvenientes y si es rojo posiblemente no se pueda recuperar el archivo.
- Para ubicar la foto o video más fácil también se puede pulsar el botón derecho del ratón y elegir modo de visualización y ver miniaturas.
- Luego se deben marcar las casillas de los archivos que se deseen y pulsar Recuperar.
- Seguidamente se copiaran los archivos en la carpeta seleccionada en la computadora, terminando así el proceso de recuperación.
Otros de los programas que también se pueden utilizar para recuperar fotos de la tarjeta SD dañada son: Card Recovery, File Scavenger y Recover my photos.
Consejos para comprar adecuadamente una tarjeta SD
Una tarjeta SD es muy útil en la actualidad, por lo tanto al momento de adquirirla es importante conocer los siguientes aspectos:
El precio
La tarjeta SD tiene un costo accesible, sin embargo este varía de acuerdo a su capacidad de almacenamiento y a la marca que se va a comprar. Es importante que al momento de adquirirla se tome en cuenta que la tarjeta SD haya sido fabricada por una buena marca. Mientras más grande sea la capacidad de almacenamiento, mayor será el precio.
Compatibilidad con el dispositivo
Antes de comprar una tarjeta SD, es fundamental saber qué tipo de tarjeta es compatible con el dispositivo donde se va a colocar, información que aparece descrita en las especificaciones o manual de instrucciones del dispositivo portátil.
Espacio suficiente
La cantidad de espacio suficiente varía de acuerdo al uso que se le quiera dar a la tarjeta SD, es decir según la necesidad de almacenamiento que tenga cada persona, por lo tanto la cantidad de gigabytes (G) seleccionado se define según cómo se quiera utilizar en el dispositivo portátil.
Almacenar diversos archivos
La tarjeta SD permite almacenar diversos datos, por lo tanto si se va adquirir para almacenar datos que no pesen mucho como los documentos e incluso algunas fotos o videos, lo recomendable es adquirir una tarjeta SD de 8 GB gigabytes (GB) a 32 gigabytes (G).
Para almacenar solamente fotos y videos
Hay personas que solo utilizan su tarjeta SD para almacenar únicamente fotos y videos, específicamente en la micro SD, lo recomendable es obtener una de 64 gigabytes (GB), ya que en la actualidad estas tarjetas se utilizan principalmente para los teléfonos celulares y las tabletas, por lo que requerirán almacenar también los archivos que descarguen de sus aplicaciones, como el Whastapp o las redes sociales.
Grabar videos en alta resolución
Actualmente las grabaciones se realizan con los formatos de video conocidos como HD y 4K, por lo que lo recomendable es colocarle a las cámaras una tarjeta SD con una amplia capacidad de almacenamiento de más de 512 gigabytes (GB) e incluso de 2 (Terabytes) . Las tarjetas que se utilizan para grabar video en 4k, se les denomina tarjetas microSD UHS-II, las cuales están diseñadas para almacenar todo lo referente a la alta resolución
Velocidad
Para un uso óptimo y adecuado de la tarjeta SD es fundamental que se seleccione una tarjeta que tenga velocidades de transferencia rápidas, estas se utilizan esencialmente al momento de posproducción de videos, ya que permite realizar capturas de JPEG y RAW, tomas rápidas, entre otras. La velocidad se denomina Speed Class Rating y se clasifican en velocidades 10, 6,4 y 2, donde la 10 es la que tiene mayor rapidez.
Entornos extremos
Es esencial adquirir una tarjeta SD que resista cualquier golpe, así como las temperaturas, el agua y los rayos X5, lo cual le brindará una mayor durabilidad en el dispositivo que se esté utilizando.
Software de recuperación
Actualmente algunas tarjetas SD poseen la opción de descargar un software de recuperación de datos, ya que este permite recuperar fotos de la tarjeta SD dañada, así como recuperar archivos que se hayan eliminado accidentalmente.
Tamaño
El tamaño de la tarjeta SD varía según el dispositivo portátil en el que se va a utilizar, ya que la SD es el tamaño más grande y actualmente se utiliza generalmente en las cámaras fotográficas digitales, seguidamente se encuentran las tarjetas miniSD que en la actualidad han sido sustituidas por las microSD ya que se utilizan principalmente para los teléfonos celulares o Tablet.
Sin embargo, actualmente también existen adaptadores que permiten introducir las memorias microSD en dispositivos que tengan ranuras más amplias, como por ejemplo la de las cámaras fotográficas.
Cuidado de la tarjeta SD
Para evitar cualquier inconveniente o daño en la tarjeta SD es recomendable realizar lo siguiente:
- Al momento de borrar alguna foto o video se debe marcar solo la que se quiere eliminar.
- Cuando se revisa lo referente a la memoria SD en el dispositivo, se debe evitar pulsar la opción de formatear, a menos que se desee ejecutar esa opción.
- Evitar descargar programas desconocidos, para así no transmitir a la memoria SD una infección por virus.
- Al transferir archivos de una tarjeta SD a la PC o viceversa, lo más recomendable es copiar y pegar, ya que si se corta y pega puede ocurrir una falla energética y borrar la información.
- En el caso de querer retirar la memoria SD de la cámara, debe retirarse con la cámara apagada.
- La cámara debe apagarse cuando ya estén guardados y cerrados todos los archivos.
- Comprar una tarjeta SD de buena calidad.
- Es esencial realizar respaldos periódicos de las fotos y los archivos.
- Conserva la caja de plástico en la que viene la memoria, ya que fue creada para guardar y proteger la tarjeta SD de cualquier daño físico o humedad.
- Al conectar el dispositivo a una computadora, es esencial que antes de abrir los archivos de la tarjeta SD se escanee con un antivirus.
- Mantener alejada la tarjeta de lugares donde haya humedad, calor o que puedan caerse.
- Es recomendable tener y utilizar tarjetas SD con distintas capacidades de almacenamiento, ya que si se tiene una sola se puede correr el riesgo a que se dañe y se pierda la información.
Las tarjetas SD generalmente duran por muchísimo tiempo, siempre y cuando se cuiden y se utilicen de manera adecuada. Si te interesó la información de este artículo, quizás te interese conocer más acerca del Proyecto Fotográfico.