Uno de los principales implementos que debe tener un fotógrafo profesional, es un trípode para cámara. Conoce en este artículo todo lo referente a este accesorio y cuál es el que más te conviene para tu trabajo fotográfico.
Trípode para cámara
El trípode para cámara es una estructura de tres soportes, que se articulan y pliegan, con la finalidad de mantener a la cámara fotográfica. También conocido como tripié, frecuentemente tienen el área superior de forma triangular o circular.
Este accesorio, es utilizado para colocar encima de él la cámara de fotos y así estabilizar, evitando el movimiento. El trípode para cámara es de mucha utilidad al momento de tomar fotografías o grabar videos, ya que se adapta a cualquier tipo de superficie porque al tener tres patas, esto le otorga mayor estabilidad.
Además de esto, son fáciles de trasladar debido a que son plegables y se pueden adaptar a cualquier tamaño, según la marca que se posea. Debido a esto, además de estabilizar la cámara, también permite modificar su altura según la requiera el fotógrafo al momento de utilizar la cámara.
Otra de sus grandes ventajas es la de evitar la trepidación de la cámara cuando se oprime el botón de disparo. El área superior del trípode para cámara, tiene obligatoriamente que desplazarse según los tres ejes. También debe tener un soporte que se pueda colocar de manera rápida y a su vez colocar y quitar, en el caso de que se deba usar a mano.
En el contexto de la grabación de televisión, cine o producciones audiovisuales, suelen colocarse encima de unas ruedas, para poder desplazarse con mayor comodidad.
Funcionalidad del trípode para cámara
Como ya se mencionó anteriormente, el trípode se utiliza para estabilizar la cámara, evitando así que la foto salga movida o que tenga trepidación. Es necesario, su uso en muchos tipos de fotografías, ya que así la cámara posea estabilizador, en algunos casos no cubrirá todas las expectativas, por lo que hay que obligatoriamente que utilizar el trípode.
Es por ello, que si la cámara posee estabilizador, se puede utilizar cuando se hacen disparos con velocidades muy veloces o rápidas, pero si se decide realizar exposiciones largas, es fundamental colocar la cámara encima de un trípode.
Debido a esto, se debe tener en cuenta que las exposiciones largas, son cuando se desea captar en una imagen el movimiento, resaltar las estelas de luz de los automóviles, tomar fotos del efecto seda del agua, fotografiar paisajes de noche, estrellas y realizar lightpainting.
Se debe tener en cuenta que para realizar principalmente la fotografía lightpainting, conocida también como pintar la luz, técnica muy usada en la actualidad, es primordial a parte del uso del trípode, una buena iluminación.
Otros tipos de fotografías que requieren del uso del trípode, son la fotografía de arquitectura, los autorretratos, las animaciones, panorámicas, bracketing u horquillado, timelapse, fotografías macros y con teleobjetivos. También se utiliza el trípode para cámara, cuando se graban videos y cuando se desea modificar la nitidez de una imagen, la cual puede salir movida si se toma con la mano.
Partes del trípode
Como todo accesorio, especialmente del ámbito fotográfico, es primordial conocer cada una de las áreas del trípode para cámara, para así darle su debido uso y poder manipularlo ágilmente. Debido a esto, sus partes son:
Rótula
También llamado cabezal, es el área que hace posible la movilidad de la cámara a diversas direcciones, para no trasladar el trípode completo. Las rótulas intercambiables, son las más utilizadas por los fotógrafos, ya que posee diversos cabezales que pueden cambiarse con respecto al tipo de fotografía que se esté ejecutando.
Las rótulas intercambiables, también tienen una gran utilidad al momento de realizar fotos panorámicas, de acción o capturar imágenes con teleobjetivos. Sin embargo existen otros tipos de rotula para el trípode para cámara:
Rótula de bola
Se denominan así, debido a que poseen una bola en el centro que otorga una gran precisión a la cámara, de hecho mientras más grande sea más soporta peso y realiza movimientos con mayor suavidad.
No obstante, su peso es ligero pero puede usarse en momentos donde se tenga que mover con mayor rapidez la cámara. Se utiliza principalmente en fotografías de acción y de deportes, además que son muy útiles para utilizar en conjunto con teleobjetivos.
Cabezal de tres ejes o 3D
También denominadas en el ámbito fotográfico como como 3 way, este tipo de rotula es una de las que otorga una amplia precisión de movimientos a la cámara. Es por ello, que pesan, sin embargo son ideales para realizar todo tipo de desplazamiento vertical y horizontal. Se utilizan principalmente para fotografía de paisajes, macrofotografía, fotografía en estudio y de arquitectura.
Rótula de Joystick
Forma parte de las rotula de bola, aunque su diferencia es que posee una especie de bastón que hace posible la movilidad para todos los lados. Debido a esto es una de las opciones de rótula que ofrece mayor comodidad, por su ergonomía.
Además de lo antes mencionado, permite un fácil desbloqueo y bloqueo de la cámara, lo cual es ideal para enmarcar y ajustar el encuadre fotográfico que se desee, debido a que hace posible que se realice cualquier tipo de movimientos. Suele utilizarse para la fotografía deportiva, debido a que permite de manera muy veloz el cambio de encuadre.
Sin embargo, a pesar de sus grandes ventajas, no es recomendable para las fotografías de larga exposición, ya que puede perder precisión en algunos movimientos rápidos y causar la pérdida de la estabilidad de la cámara.
Rótula panorámica
Este tipo de rótula de trípode para cámara, se caracterizan por poseer indicadores milimétricos y con una especie de brazo en forma de L, lo cual otorga un mejor manejo del movimiento de la cámara, especialmente en el denominado punto nodal (pareja de puntos del eje óptico de un objetivo compuesto, utilizados para mediciones básicas, tales como la longitud focal.
La rótula panorámica, se utiliza principalmente para el tipo de fotografía de 360ºC y las panorámicas. Esto se debe, a que permite capturar fotografías sin necesidad de utilizar un objetivo gran angular.
Otra de las grandes utilidades de la rótula panorámica, es que debido a que hace posible el desplazamiento de la cámara sin variar el centro óptico de la lente, evita lo que se conoce como error de paralaje, lo cual cuando ocurre crea distorsión a la calidad de la imagen final.
Rótula de cremallera
Este tipo de rótula para el trípode para cámara, se caracteriza por tener 3 ejes, los cuales son muy útiles a la hora de realizar encuadres fotográficos que requieren de gran precisión. Posee un cierre que desencaja los bloqueos para un movimiento de mucha rapidez y de la misma manera también permite encajarlo de nuevo para obtener una gran fijación de la cámara.
También, cuenta con otro cierre, el cual es una especie de control micrométrico que permite un movimiento de mucha precisión, el cual con la ayuda de este cierre, se puede realizar con mucha facilidad.
Debido a esto, la rótula de cremallera, hace posible la realización de movimientos milimétricos. Se utiliza principalmente para fotografía con grandes teleobjetivos, debido a que soporta el peso de cámaras de gran peso y también se usa para fotografía macro.
La desventaja de utilizar este tipo de rotula de trípode para cámara, es que como soportan cámaras de gran peso, los trípodes con esta rótula también son muy pesados, por lo que no son muy cómodos para trasladarlos cuando se realizan trabajos fotográficos que requieran cambiar constantemente de lugar. Además de esto, suelen ser costosos.
Cabezal 2D
Se caracterizan por centrarse en el control de fricción de los ejes horizontales y verticales, esto con la finalidad de obtener un desplazamiento fácil para las cámaras principalmente de videos. Esto se logra, ya que posee un mango que permite una mayor agilidad para el movimiento. Como se utiliza principalmente para cámaras de videos, este cabezal se usa para realizar grabaciones.
Cabezales híbridos
Utilizados para fotografía y video, tiene un aspecto moderno, debido a que se adapta a las cámaras de fotos réflex actuales. Se pueden encontrar de diversas formas, con mango, para retrato, con mando de fricción por eje y muchos más.
Gimbal
Esta rótula de trípode para cámara, se usa principalmente para hacer fotografía con teleobjetivos, por lo que es muy común en el tipo de fotografía astronómica.
La Gimbal, permite colocar la cámara en una especie de balanza, con la finalidad de realizar una alineación en el centro de gravedad de la cámara con el eje central del trípode, esto con la finalidad de obtener el equilibrio. De esa manera, permite un giro cómodo y preciso de la cámara, por lo que es una de las rótulas más utilizadas en el ámbito fotográfico.
Inclinables
Este tipo de rótulas, tiene un diseño creado especialmente para permitir la posición vertical de la cámara en monopies, por lo que permite que se le coloque un plato de liberación rápida, nivel de burbuja o un control de fricción, entre otros.
Hay que tener en cuenta que la selección de cada tipo de rótula, depende del tipo de fotografía, sin embargo a la hora de invertir en comprarlas, siempre se debe tener presente que cada una de ellas otorga una mayor comodidad y calidad de las tomas fotográficas.
Patas del trípode para cámara
Indudablemente, son el elemento primordial del trípode para cámara, ya que son las encargadas de soportar todo el peso. Las patas más comunes son las que se pueden abrir de manera independiente, ya que se pueden usar en cualquier tipo de superficie, pues se adaptan si ningún inconveniente a ella.
También existen las que pueden extenderse a la vez, las cuales son las más utilizadas en la fotografía de estudio. Una de las características de las patas de trípode para cámara, es que generalmente poseen entre tres y cinco secciones y se abren y cierran con una especie de pestañas que se cierra rápidamente.
Algunos tipos de pata también se abren y cierran con un sistema de sujeción que se gira. No obstante ambos tipos de cierre son muy cómodos para guardarla y también para expandirlas cuando se está utilizando el trípode.
Lo más recomendable es que el diámetro de las patas sea entre 28 y 38 mm, lo cual permite un adecuado soporte de peso de la cámara. En lo referente a los pies de las patas, estos se encuentran tanto de material plástico como de goma en el interior.
Sin embargo, para el exterior de la cámara, lo ideal es que sea de material metálico, ya que este permite la fijación adecuada en diversos tipos de superficies, evitando así que se mueva el trípode.
Existen unos trípodes que traen diversos tipos de patas, donde cada una de ellas tiene como finalidad utilizarse cada una en diferentes tipos de superficies, sin embargo son trípodes de gama alta y por ende muy costosos.
Zapata
Es el encargado de sujetar la cámara, para que esta no pueda caerse. Frecuentemente la zapata que más se conoce es la que se enrosca de manera directa o posee un sistema rápido de acople.
Lo cual permite que la cámara se enrosque a la zapata y luego se coloque en el trípode de manera rápida con el sistema de acople, brindando gran comodidad ya que la zapata permanece fijada a la cámara así esta se encuentre o no en el trípode.
El material de la zapata frecuentemente es de un material resistente, sin embargo en algunos casos son de plásticos, pero no se recomienda utilizarlo con este material ya que se rompe con facilidad.
Tipos de trípode para cámara
Al igual que los dispositivos electrónicos, los trípodes para cámara también se clasifican en gama baja, media y alta. Sin embargo existen otros tipos de trípode:
Gama baja
Abarcan los trípodes de material de aluminio o plástico, además que no se pueden separar sus partes, por lo que no son tan cómodos. Se recomienda utilizarlo si el presupuesto del fotógrafo es muy limitado, si la cámara y el objetivo pesa menos de 2 ó 3 kilogramos, o si se le dará poco uso, como por ejemplo, utilizarlo solo en el interior de un sitio o dejarlo fijo.
Por lo tanto, se usa en los tipos de fotografía que no requieren largos teleobjetivos. La desventaja de este tipo de trípode es que sus partes y los elementos de bloqueo son de material plástico, por lo que no son de una óptima calidad.
Además de esto, no ofrecen tanta estabilidad a la cámara, cuando esta tiene un peso considerable, ya que en caso de moverse o incluso con el paso del viento puede caerse. Un ejemplo de estos trípodes es el Amazon Basics ligero 1.52m con cabezal 3D, ya que es elaborado en material de plástico y aluminio.
Asimismo posee un cabezal de 3 vías, que permite un giro vertical, horizontal y lateral de hasta 90º, esto con la finalidad de ubicar la cámara para lograr un encuadre vertical. Las patas de este trípode poseen tres secciones y el bloqueo de ellas se realiza con unas pestañas de material plástico.
No obstante, las patas no se pueden abrir tan ampliamente, ya que se encuentran limitadas por las barras que las soportan a la columna que se ubica en el centro. Sin embargo, este trípode posee un gancho para poder soportar un peso más fuerte y lograr mayor estabilidad. Siendo su capacidad de carga de 3 kilogramos.
Este trípode se puede extender a una altura máxima de 152 centímetros, si se extiende la columna. Sin embargo, sin extensión de la columna la altura es de 120 centímetros. Debido a todos los aspectos antes descritos, es un trípode para cámara, que soporta únicamente una capacidad de carga pequeña y no se recomienda utilizarlo en exterior.
Gama media ligera
Estos tipos de trípode para cámara, son ideales para obtener un equilibrio entre ligereza y estabilidad. Por lo tanto, son ideales para utilizarlos para viajes, debido a que pueden trasladarse con mucha comodidad y facilidad.
Hay algunos trípodes de este tipo que tienen la rótula fija o que también se puede separar. También hay algunos que soportan grandes pesos, pero no son recomendables, ya que no serían ideales para llevarlos de viaje o trasladarlos fácilmente.
Debido a esto, el trípode de gama media ligera, son muy utilizados por los fotógrafos aficionados y también por los aficionados avanzados. Un ejemplo de este trípode para cámara es el K&F Concept TM2324, el cual posee una aleación de magnesio y aluminio.
Además de eso, tiene una rotula de bola, que permite soportar la cámara y el objetivo, debido a que soporta equipos de peso y tamaño medios. En lo referente a la columna del trípode, se puede modificar para fijar la cámara debajo de la intersección, ideal para fotografía macro y para realizar tomas desde el suelo.
Otra de las características del trípode K&F Concept TM2324, es que la rótula también posee una zapata de liberación rápida y un diminuto nivel de burbuja. Sus patas poseen 4 secciones, con la finalidad de hacer posible la reducción del tamaño al momento de transportarla.
Debido a esto, este trípode es muy ligero, por lo que es muy fácil de trasladar y también tienen una columna que posee un gancho en el área inferior para incrementar la estabilidad y soportar peso. También permite soportar un peso máximo de 6 a 8 kilogramos, la columna extendida puede alcanzar una altura máxima de 156.5 centímetros, mientras que la altura sin columna extendida es de 133 centímetros.
Es importante recordar que este tipo de trípode, no es recomendable para utilizar con grandes teleobjetivos, además que se debe cuidar el uso de las pestañas de plástico, ya que pueden romperse si se utilizan frecuentemente.
Gama media alta
Son el trípode para cámara que puede soportar gran peso, debido a que son gruesos, ya que su objetivo es trabajar con amplios teleobjetivos. Debido a esto, ofrecen una gran estabilidad a la cámara y a los objetivos pesados. Debido a esto, entre sus grandes ventajas se encuentra:
- Son ideales para soportar equipos pesados, tales como cámaras de fotos réflex y teleobjetivos.
- Soporta diversas condiciones externas, tales como vientos fuertes, corrientes de agua, piso resbaladizo, entre otros tipos de superficies.
- Es ideal para hacer fotografía de larga exposición, debido a la amplia estabilidad que ofrece.
- Para realizar capturas de fotografías con una gran altura, así como para fotografía de estudio.
- Hay que tener en cuenta que al momento de trasladarlos, deben colocarse en un espacio amplio debido a que son trípodes grandes y pesados.
Un ejemplo de trípode de gama media alto, es el Manfrotto serie 055, utilizados tanto para hacer fotografías como para grabar videos, aunque esta marca también tiene sus tipos de trípode para cámaras de video.
La carga máxima del trípode Manfrotto serie 055 es de 9 kilogramos, según la carga que permita la rótula que se esté utilizando, por lo que se utiliza para cualquier tipo de fotografía. Además de esto, la columna central se puede extraer y colocarse en posición horizontal.
Su material es de aluminio o fibra de carbono y posee 3 o 4 secciones de material de carbono. Cabe destacar, que la fibra de carbono permite la absorción de las vibraciones de la cámara, lo cual no pueden soportar el trípode de material de aluminio.
Como se mencionó anteriormente son muy pesados y su volumen es amplio, solamente las patas son de 60 centímetros. Incluye una rosca ubicada en el lateral, la cual permite fijar accesorios externos como el flash.
Su altura máxima con columna extendida es de 170 centímetros, mientras que la altura máxima sin columna central extendida es de 140 centímetros. El mínimo de altura de las patas es de 61 centímetros y los ángulos de esta son de 25º, 46º, 66º y 88º. Debido a que es un trípode de gama media alta, su costo es elevado.
Trípodes para fotografía macro
Este tipo de trípode para cámara, ofrece una gran estabilidad, ya que soporta la vibración o cualquier tipo de movimiento que ocasione la pérdida del enfoque de la cámara. También permite que el ráil se ubique encima de la rótula y la cámara sobre el ráil.
El ráil, es esa pieza que permite el desplazamiento de la cámara, también conocido como carril. El trípode para cámara que se utiliza para la fotografía macro, posee también patas muy flexibles, así como una columna y rótula muy cómoda.
La flexibilidad, es algo que hay que tener muy en cuenta, al momento de adquirir un trípode. Esto se debe, a que al momento de tomar fotos, el fotógrafo debe colocarse de muchas maneras, hasta lograr el encuadre fotográfico deseado.
Debido a esto, el trípode para fotografía macro, puede adaptarse a la superficie donde lo coloquen, ya que su columna puede ajustarse en posición vertical o en diversos ángulos verticales. La fotografía macro, usualmente se utiliza en diversos lugares, por lo tanto hay que utilizar equipos que sean cómodos de trasladar, como este trípode.
Un ejemplo de este trípode, que también pertenecen a la gama media alta y son utilizados por fotógrafos semiprofesionales y profesionales, es el Vanguard Alta Pro 263. Esto se debe, a que es uno de los más utilizados para fotografía macro, está elaborado con aluminio y combinación de metal.
Sus patas poseen 3 secciones y se puede inclinar en ángulos de 20º, 25º,40º,50º y 80º. La altura máxima con columna extendida, es de 173 centímetros, mientras que sin columna extendida, es de 142.5 centímetros. El tamaño que tiene al guardarse es de 71.5 centímetros y pesa 7 kilos.
Para fotografía de producto
Este tipo de trípode para cámara, tiene un gran parecido al de fotografía macro. Sin embargo, la diferencia es que la fotografía de producto usualmente se realiza en el interior, es decir en un estudio o en una cada. Debido a esto, no es tan relevante su peso, ya que no se trasladará a otros lugares.
Por lo tanto, hay que tomar en cuenta es la estabilidad. Asimismo, este tipo de trípode tiene una gran ventaja en lo referente a la flexibilidad, ya que se puede colocar en posición horizontal. Lo cual hace posible que la cámara pueda realizar un acercamiento al producto. Los trípodes que pueden adquirirse para este tipo de fotografía, son los mismos que se utilizan para fotografía macro, ya antes mencionados.
Trípode para fotografía de naturaleza y paisaje
El trípode para cámara, que se utiliza para este tipo de fotografía, ofrece mucha estabilidad para poder lograr una larga exposición. Asimismo, se adapta a terrenos de todo tipo, al peso de teleobjetivos y al movimiento causado por un fuerte viento.
Lo ideal es tener uno de material de fibra de carbono, ya que no pesa tanto y por ende permite un fácil traslado. Uno de los modelos recomendados, es el Manfrotto Befree GT. El cual se caracteriza por soportar gran peso y lograr una altura considerable. Además de esto no pesa mucho, aproximadamente 1.55 kilogramos.
La altura máxima que alcanza, con columna extendida es de 164 centímetros, mientras que sin columna es de 140 centímetros. Sus secciones son de 4 patas y el tipo de rotula es de bola. También poseen una rosca ubicada en un lateral, la cual permite que se acoplen diversos accesorios, como por ejemplo, soportar el flash.
Otros tipos de trípode para cámara
Además de los antes ya mencionados, existen otros tipos de trípode para cámara, los cuales varían, al igual que los anteriores, en su utilidad y peso. Estos son:
Mini trípodes o de bolsillo
Son aquellos que poseen un pequeño tamaño. Se pueden colocar encima de la mesa, e incluso en una roca grande. Debido a esto, no aguantan un gran peso, pero igualmente pueden soportar una cámara de fotos réflex que pese menos de 3 kilogramos.
Se utilizan mucho en la actualidad, ya que con el auge de la grabación de videos y toma de fotos para redes sociales, en él se puede colocar el teléfono celular con cámara. Un modelo de estos mini trípodes, es el Manfrotto Pixi EVO. El cual soporta el peso de una cámara de máximo 2.5 kilogramos.
Sin embargo, no se puede utilizar para colocar en muchos lugares donde no haya espacio, ya que sus patas son largas. Es por ello, que se utiliza para colocarse en el suelo o mesas grandes, ofreciendo así una altura máxima de 19 centímetros.
No obstante, igual es ideal para trasladarlo, ya que mide 23 centímetros y pesa 265 gramos, por lo que se puede guardar en un cómodo estuche de viaje. Una alternativa ideal para hacer fotografías de paisaje, naturaleza o de cualquier otro tipo en donde se requiera el uso de un trípode para cámara, que no pese mucho.
Sus patas poseen dos secciones ajustables, por lo que se adapta a cualquier superficie. Asimismo, posee una rotula de bola, que hace posible que gire lateralmente 90 grados, para así modificar la posición de la cámara de horizontal a vertical.
Mini trípodes flexibles
Ahora bien, también hay que tener en cuenta, que existen mini trípodes flexibles, con características muy similares a los antes mencionados, pero la diferencia es que sus patas pueden doblarse o incluso fijarse en la rama de un árbol. Son ideales para utilizar con cámara de fotos réflex, cámaras compactas, Go Pro y teléfonos celulares.
Este tipo de trípode para cámara, también es muy utilizado en la actualidad, principalmente para colocar encima de él teléfonos celulares. Un ejemplo de este, es el trípode flexible octopus. El cual tiene compatibilidad con cámaras Go Pro, teléfonos celulares y mini cámaras.
Su peso es de 80 gramos y mide 150 x 35 x 35 mm. El peso máximo que soporta es de 275 gramos. Posee también, una zapata removible, su cabezal es móvil, es flexible y tiene anti resbalante en sus patas.
Monopie
El monopie, es un tipo de trípode para cámara, que puede utilizarse a mano alzada. Esto se debe, a que permite que se tome la foto a pulso pero sin que esta salga movida, ya que por ser un trípode otorga estabilidad.
Se utiliza principalmente para fotografía de deportes, de naturaleza y para eventos. El monopié se utiliza para otorgar más estabilidad y para soportar a la cámara de fotos y su objetivo. No pesa mucho y puede adaptarse a diversas alturas.
Este tipo de trípode para cámara, está elaborado de aluminio o de carbono y su forma es de tubos que se extienden y que varían en tamaño. También es un trípode ideal para tomas fotografías con objetivos que tengan tele zoom, así como focales largas.
Se puede utilizar también, para grabar videos. En líneas generales, los modelos de este trípode, poseen en el área superior, un tornillo de conexión ¼ o 3/8, el cual hace posible que se fije el objetivo de la cámara de manera directa o con el uso de una rótula.
También tienen una correa de sujeción y transporte, muy cómoda para llevarse de viaje o trasladarse a muchos sitios. Posee también rosca de cierre para bloqueo, evitando que se mueva. En la base tiene un pie de caucho, que puede removerse para fijarlo en cualquier tipo de superficie.
Como ya se mencionó anteriormente, el monopie tiene la función principal de sostener una cámara, evitando así los movimientos que generan las manos. Se utiliza para poder obtener fotos de calidad.
Lo que se debe tener en cuenta al momento de usarlo, es colocarlo frente al fotógrafo, pararse con las piernas un poco abiertas, donde tenga mayor estabilidad y calcular la altura en la que se desee tomar la foto.
Muchos fotógrafos lo guardan en un bolso pequeño para poder sacarlo y armarlo de manera muy rápida. Es por ello, que el monopie tiene una corre para sujetarlo también con la muñeca.
Estabilidad del trípode para cámara
Uno de las ventajas principales de utilizar un trípode para cámara, es la estabilidad que este ofrece. Debido a esto, es necesario conocer los elementos que permiten dicha estabilidad, para así poder tomarlos en cuenta al momento de comprar un trípode. Estos elementos son:
Peso
Este elemento es fundamental para la estabilidad. Lo cual se debe a que mientras más peso tiene, mayor estabilidad. Debido a esto, al momento de comprar un trípode para cámara, se debe tomar en cuenta si se usará para exteriores o para fotos en estudio o en la casa.
Por lo tanto, si se va a usar para fotografía de estudio puede ser más pesado, ya que no se va a trasladar, pero si por el contrario se utilizar para exteriores, lo mejor es comprar uno que tenga un peso ligero.
La selección del peso del trípode, dependerá siempre de la comodidad del fotógrafo y del uso que esté le dará, por lo que en mucha ocasiones posiblemente tenga que comprar uno pesado para fotografías de exteriores. Es por ello, que siempre debe tomar en cuenta la estabilidad y la comodidad.
Diámetros patas
Un diámetro considerable del trípode para cámara, es de 30mm. Debido a esto, cuando es menos de esa cantidad, menor será la estabilidad que ofrece, sobre todo a los equipos fotográficos de gran peso. Por lo tanto, lo mejor es que las patas tengan un diámetro adecuado para soportar tanto la cámara como el objetivo.
Secciones
Cuando un trípode para cámara, tiene más de tres secciones, modifica su estabilidad. Sin embargo, hay quienes optan por tener un trípode de más de tres secciones ya que prefieren más que se pliegue de manera cómoda al guardarlo. Al igual que los otros elementos, el número de secciones dependerá de la utilidad y comodidad que requiera el fotógrafo.
Columna central
Este es uno de los elementos que se debe manejar con más cuidado en el trípode para cámara. Su función principal es la de extenderse para así ofrecer mayor altura a la cámara. Sin embargo, cuando se utiliza la desventaja es que quita estabilidad. No se recomienda utilizarla para fotografía de paisajes, panorámicas, nocturna, fauna, deporte y arquitectura.
Base de las patas
Uno de los elementos fundamentales a tomar en cuenta a la hora de comprar un trípode para cámara, son las bases de las patas. Esto se debe, a que en muchas ocasiones hay que colocar el trípode en muchas superficies y por ende la base debe adaptarse a ellas.
Muchos trípodes, traen diversos tipos de base para las patas, con material de plástico, goma o de metal. Sin embargo, la mayoría de las veces, las bases de goma se adaptan a cualquier tipo de superficie, lo importante es que sean de buena calidad.
Materiales
Como todo equipo fotográfico, un buen material es imprescindible para la durabilidad y calidad. Por lo que al comprar un trípode para cámara lo ideal es que este sea de buena calidad. Los materiales con los que se realizan los trípodes para cámara son:
Aluminio
Suelen ser los trípodes más económicos, debido a que tienen un peso muy ligero. Sin embargo, este material genera inestabilidad en muchas ocasiones, a pesar de que entre sus grandes ventajas se encuentra la resistencia al deterioro.
Aunque como se mencionó anteriormente, son los más accesibles debido a su precio y calidad, no son recomendables para usarlos en temperaturas que se encuentren por debajo de los 0ºC, ya que al momento de manipularlos, puede que al fotógrafo se le quede pegada la piel al trípode.
Además de esto, muchos trípode de material de aluminio, son pintados de negro y con el paso del tiempo suele caérsele el color. No obstante, si el presupuesto del fotógrafo al iniciarse en la carrera fotográfica, es apto solo para comprar el trípode de este material, puede utilizarlo para trabajos específicos, mientras más adelante pueda comprarse uno de mejor calidad.
Fibra de carbono
Son los más comprados y utilizados para la fotografía y grabación profesional. Esto se debe a que aunque son los más costosos, tiene como principales ventajas el peso ligero pero con una gran estabilidad.
Otra de las grandes ventajas del trípode para cámara con material de fibra de carbono, es que se adaptan a cualquier tipo de clima y soporten sin ningún inconveniente las vibraciones. Una de sus principales características es que tienen un gancho que otorga mayor estabilidad.
En lo referente a sus patas, pueden ser de diversas formas, aunque la mayoría de las veces son en forma de tubo, todas rodeadas de un sistema de sujeción que gira, para lograr un rápido cierre.
Basalto
Aunque no es común ver trípodes para cámara de este material, este posee algunas características de la fibra de carbono pero es mucho más duro y ligero. Por lo tanto, no es utilizado por los fotógrafos profesionales, ya que estos buscan aparte de estabilidad, mayor comodidad.
Acero inoxidable
Son utilizados principalmente para los equipos de video, debido a que estos trípodes para cámara pesan mucho. Por lo tanto, solo se utilizan para grabar videos, especialmente en el ámbito profesional.
Debido a esto, al comprar un trípode para cámara, aparte de tomar en cuenta todos los aspectos antes mencionados, lo más recomendable es comprarlo de material de fibra de carbono, para que así tenga mayor durabilidad y se puedan obtener resultados de calidad.
Consejos para comprar un trípode para cámara
Como todos los equipos fotográficos, al momento de adquirirlos, especialmente si se es fotógrafo profesional, hay que tomar en cuenta una serie de aspectos. En el caso del trípode, lo más aconsejable es tener en cuenta los siguientes consejos:
La capacidad de carga
Un aspecto fundamental, por lo que es lo primero que se debe tomar en cuenta al elegir un trípode. La capacidad de carga, se refiere al peso que puede aguantar el trípode. Lo recomendable es que la capacidad de carga aguante mucho más que el peso de la cámara fotográfica. Asimismo debe soportar su objetivo, en el caso de que sea necesario utilizar ambos.
Debido a esto, siempre se debe tener en cuenta que el trípode debe soportar más peso que el equipo fotográfico, ya que de lo contrario podrían dañarse ambos equipos.
Columna central
Como ya se mencionó anteriormente, la ventaja de utilizar la columna central es que aporta altura a la cámara cuando se requiere. Sin embargo, aunque proporciona versatilidad, también quita estabilidad. Así que se utiliza en momentos muy necesarios.
Nivel de burbuja
Este aspecto es también de gran importancia al elegir un trípode para cámara, ya que es indispensable para equilibrar la cámara con el horizonte. Esto se debe, a que el nivel de burbuja indica cuando el trípode equilibra el peso de la cámara distribuyéndolo de manera uniforme a las tres patas.
Debido a esto, el nivel de burbuja, permite conseguir un nivel general o de tres niveles. Lo cual tiene como resultado una nivelación adecuada para los diversos planos que se harán con la cámara.
Tamaño
Al momento de trasladarse mientras se realiza el trabajo fotográfico, hay que tener en cuenta el tamaño en que se pueda plegar el trípode. Esto se debe a que mientras más plegable y ligero, mejor será transportarlo a cualquier sitio. Por lo tanto, hay que saber cuánto mide todo el trípode para cámara cuando está plegado. Esto varía según la cantidad de secciones que posea.
Gancho
Se debe tomar en cuenta este elemento, especialmente si el tipo de foto que se realiza es en sitio donde hay mucho viento. Debido a esto, se debe utilizar un trípode que tenga un gancho al final de la columna central para poder soportar el peso y mantener la estabilidad.
Base de las patas.
Tal como se mencionó anteriormente, la base de las patas debe ser de buen material. Lo más recomendable es que sea de una materia que no se deslice y que soporte cualquier tipo de superficies. El material más recomendable para las bases de las patas es la goma.
Rótula fija o intercambiable
También es uno de los elementos fundamentales que se debe tomar en cuenta al comprar un trípode para cámara. Esto se debe a que son un accesorio que permite el soporte adecuado de la cámara. Asimismo, se recomienda que sea intercambiable para poder encajar y desencajar la cámara del trípode, con mucha facilidad.
Bolsa de transporte
Aunque no parezca un elemento relevante, si es importante, ya que son muy útiles para trasladar el trípode. Sin embargo, muchos fotógrafos optan por adaptar unas correas a los extremos del trípode para así cargarlos y trasladarse con mayor facilidad. También existen estuches fotográficos, donde se puede guardar tanto el trípode como la cámara y el objetivo.
También al momento de comprar el trípode para cámara, se debe tomar mucho en cuenta la relación calidad- precio. Esto se debe a que muchas veces lo que tiene un costo elevado no necesariamente cubre todas las expectativas del fotógrafo. Por lo tanto, seleccionar el mejor o el que ofrezca más funciones, siempre será una opinion muy personal de cada fotógrafo.
Debido a todo lo antes mencionado, el trípode para cámara es un accesorio que tiene mucha utilidad e importancia en el ámbito fotográfico. Por lo tanto, siempre se debe tener uno de buena calidad. Si te gustó la información de este artículo, quizás también te interese conocer todo lo referente a la fotografía profesional.