Pocahontas una princesa india, que era la hija mayor del jefe Powhatan, máxima autoridad de la confederación Algonquina de Virginia; territorio que en la actualidad es parte de los Estados Unidos. Un personaje que dio origen a muchas historias y películas; que han sido llevadas al cine en varias oportunidades. Descubre con nosotros la verdadera historia de esta fascinante mujer, cuyo nombre real fue Matoaka y su historia de amor quizás no fue lo que te contaron y más.
Introducción
Conocer la verdadera historia de Pocahontas, para algunos puede ser algo que llama su curiosidad, en vista de muchos consideran que se trata un relato que probablemente sea sólo producto de la imaginación del ser humano. Pero ya se han cumplido más de 400 años de su muerte en Inglaterra, de la joven princesa inmortalizada mágicamente por Disney; de importancia relevante para el pasado colonial de los Estados Unidos.
Seguramente algunos recordarán que durante el año de 1995, Disney lanzó una película mediante la cual reflejaba la vida de una nativa norteamericana de nombre Pocahontas, la que se enamora del explorador y aventurero Inglés conocido como John Smith; viviendo una serie de interesantes acontecimientos basados en una historia de amor, casi al estilo de Romeo y Julieta.
Pero lo interesante de todo esto, es que en realidad si existió Pocahontas, solo que se llamaba Matoaka y de acuerdo con reportes históricos oficiales, ella se lanzó al cuello de Smith, para evitar que fuera ejecutado. Un acontecimiento que se sucedió durante el año de 1607, cuando se estaba iniciando la colonización de los Estados Unidos, por parte de los británicos.
Por lo que en esta oportunidad les traemos como tema Pocahontas; con la finalidad de dar a conocer la verdadera historia de esta joven india, que representó un gran papel, dentro de todos los acontecimientos relativos a la colonización del territorio ocupado por los Powhatanes, para aquella época.
¿Quién Fue Pocahontas?
Pocahontas fue una princesa de la tribu de los Powhatanes, que nació en el año de 1595 en Werowocomoco de Virginia; una región que fue parte de la América Británica durante la colonia y en la actualidad es parte del territorio de los Estados Unidos.
Su nombre real era Matoaka, era la hija mayor del Jefe Powhatan; quien lideraba la confederación Algonquina; que eran pueblos nativos tanto de Canadá como de los Estados Unidos; al igual que una parte del norte de México. Los cuales están conformados por diversa tribus de cultura y lazos lingüísticos muy relacionados entre ellos.
Entre los algonquinas se encontraban pueblos identificados como Ojibwe y Odawa; que conformaban otros agrupamientos como es el caso de los Pies Negros o los destacados Innu. Pero dirigidos a cargo del jefe de su confederación que como se mencionado era Powhatan, el padre de Matoaka; quien era mejor conocida por el mote de Traviesa.
La historia de la vida de Pocahontas ha sido llevada al cine, mediante la magia de Disney en el año 1995 con Pocahontas I; para el año de 1998 Pocahontas II; en el 2005 con una película denominada El Nuevo Mundo de Terrence Malick y también con La Leyenda de Pocahontas de Daniele J. Suissa.
Pero su vida real fue mucho más allá de lo que se pudo conocer mediante estas historias; pues se sabe que Matoaka o Pocahontas, fue bautizada en Inglaterra como Lady Rebecca Rolfe, luego de contraer matrimonio con John Rolfe a quien le dio un hijo que llevó como nombre Thomas Rolfe.
Su vida termina el 21 de marzo de 1617, luego de fallecer a causa de la viruela en la ciudad de Gravesend Inglaterra, aunque algunos historiadores aseguran que se trató de tuberculosis; siendo posteriormente enterrada en la iglesia de esta misma ciudad. Pero conozcamos un poco más sobre como Pocahontas llegó a ser tan famosa y formar parte de la corte de Inglaterra, mediante los siguientes contenidos.
Pocahontas y John Smith
Poco se sabe de cómo transcurrió la infancia de Pocahontas, tan solo que su padre era un importante jefe conocido como Powhatan y su madre llamada Nonoma Winanuske Matatiske, fallece poco tiempo después del nacimiento de esta joven, identificada como una niña traviesa y maleducada, pues siempre se salía con la suya.
Los historiadores cuentan que en el año 1607, Pocahontas tenía tan solo 11 años, cuando se inicia de la llegada de los primeros exploradores ingleses al territorio de los Algonquinas, iniciando la construcción de una serie de fortalezas.
En esa oportunidad el padre de Pocahontas, secuestra al líder de esta expedición identificado como John Smith, con la finalidad de ejecutarlo para que sus seguidores abandonaran el lugar; pero esto fue evitado por Pocahontas, que saltó sobre él con la finalidad de protegerlo.
Pero todo lo que se conoció sobre este acontecimiento, fue relatado por el propio John, que posteriormente cuenta sobre su salvamento; no obstante de que muchos han sospechado de la sinceridad de este explorador visto en algunas otras ocasiones como fanfarrón y presuntuoso.
De igual manera es necesario conocer la otra cara de la moneda, pues algunos de los descendientes de la tribu Powhatanes, de la que Pocahontas era parte, decían que a esta princesa le disgustaba John, ya que tan solo contaba con sus 11 años en dicha época y que lo sucedido no fue un salvamento sino un ritual habitual de los pueblos amerindios.
En cualquiera de los caso el desenlace final fue el nacimiento de una amistad entre ingleses y nativos; que llevaron provisiones al fuerte ocupado por Smith, cada 4 o 5 días, ya que estaban pasando hambre.
Esto no se mantiene por mucho más tiempo, pues los ingleses cada vez tomaban más cantidad de tierras y esto trajo nuevamente conflictos entre ellos. Transcurriendo ya el año de 1608, el jefe de la tribu, dirige una invitación a Smith, con la finalidad de atraparlo y matarlo; pero en ese entonces Pocahontas de ya 13 años, le advierte para que no caiga en esta trampa.
Un año después Smith sufre lesiones a consecuencia de una explosión de pólvora y debe regresar a Inglaterra para ser atendido por un médico; por lo cual Pocahontas deja de verlo, siendo esto aprovechado para engañarla, de manera que pensara que John había muerto.
Pero todo se descubre cuando se encuentran nuevamente en Inglaterra, cuando era ya la esposa de John Rolfe. No se sabe ni existen evidencias reales sobre si existió un verdadero romance entre Pocahontas y John Smith.
De hecho el John Smith en la vida real, fue un explorador, marino y autor inglés, conocido por lograr el primer asentamiento colono británico en Norteamérica, el cual fue bautizado con el nombre de Jamestown.
Vinculado de forma breve, con la amerindia Matoaka; mientras que John Rolfe, también colono inglés, era un viudo que se enamoró de Matoaka o Pocahontas, con la cual contrajo matrimonio posteriormente y tuvieron un hijo de nombre Thomas Rolfe.
¿Cómo Fue Capturada?
En el año de 1613, Pocahontas vivía en una de las villas de los Patawomeck, que tenían tratos con los Powhatan. A la llegada de los colonos ingleses a dicho lugar, identificaron a la princesa india, le tendieron una trampa y la raptaron; todo ello con la finalidad de emplearla como rehén, para canjearla por los rehenes ingleses que eran prisioneros de los Powhatan.
Según relatos de la hermana de Pocahontas; se dice que sufrió una profunda depresión, donde además fue violada por los ingleses; no obstante de que de esto solo existe como evidencia el testimonio de su hermana. Pero otros historiadores comentan que por el contrario, recibió un trato extraordinario donde incluso se le enseñaron las doctrinas del cristianismo y fue bautizada como Rebecca.
También se dice que ella quedó embarazada a causa de su posible violación, por lo cual fue enviada a Henricus, en donde nace su hijo Thomas, aun antes de su futuro matrimonio con Rolfe.
Durante el año de 1614, se inicia una intensa guerra entre nativos e ingleses, los cuales pidieron a Pocahontas que mediara a favor del cese de esta hostilidad con su padre; pero ella se niega, por considerar que el jefe no la valoraba tanto como para atender sus solicitudes, por lo cual prefería seguir viviendo entre los ingleses.
Matrimonio
Mientras Pocahontas se encontraba en Henricus tiene la oportunidad de conocer a John Rolfe, un colono inglés viudo que se enamoró de ella tan pronto como la conoció.
El único problema de su relación consistía en el hecho de que Pocahontas era pagana; por lo que John Rolfe, le escribe una carta al gobernador, con la finalidad de solicitar su permiso a fin de poder contraer matrimonio y al mismo tiempo salvar su alma.
Rolfe, contaba con buena posición económica en el lugar, gracia a una variedad de tabaco, que cultivó con éxito en Henricus. Por lo que luego de la aprobación del gobernador, se casa el 5 de abril de 1614, con Pocahontas; siguiendo todos los rituales de un matrimonio católico; pero sin saberse hasta la fecha, si realmente ella estaba enamorada de este viudo.
Pocahontas pasa a ser conocida ahora como Lady Rebecca, tiene a su hijo el 30 de enero del año 1615, que es bautizado como Thomas Rolfe y viven en una de las plantaciones de John Rolfe; dentro de un clima pacífico entre la ciudad colonial de Jamestown y Powhatan, por algunos de los siguientes años.
Su Viaje A Inglaterra
La idea central de la colonización en Virginia era atraer inversores y nuevos colonos a la ciudad de Jamestown; pero muchos de los candidatos evitaban hacerlo, debido a la resistencia ofrecida por los nativos de Powhatan; lógicamente nadie deseaba vivir en un lugar, donde podrían perder su vida o se capturado por los indígenas del lugar.
Por los patrocinadores de esta ambiciosa idea de colonización inglesa, aprovecharon la imagen de Pocahontas, como evidencia de que «los nativos del Nuevo Mundo podían ser domesticados».
En función de esto la familia Rolfe viajó a Inglaterra en el año de 1616, llegando en carruaje a Londres y junto con ellos, once nativos de la tribu Powhatan, donde Pocahontas se encuentra con John Smith, descubriendo que no había muerto.
Es en esta oportunidad que John Smith escribe una cara a la Reina Ana, para contarle quien era Pocahontas y solicitarle que la corte la tratara como una distinguida visitante de la realeza.
De esta manera fueron recibidos en el Palacio de Whitehall, en el año de 1616, fecha durante la cual estaba reinando Jacobo I de Inglaterra.
Reencuentro Con Smith y Su Muerte
Como les comentamos Pocahontas se reencontró con John Smith en la calles de Inglaterra; no obstante que ella prácticamente lo ignoro; donde algunos días después de su visitar Inglaterra, decidieron marcharse nuevamente a su hogar en Virginia.
Pocahontas sufre un extraña fiebre con tan solo 21 años de edad, lo que años más tarde los historiadores piensan que se trató de tuberculosis; la cual le provoca la muerte el 21 de marzo del año de 1617, en Gravesend; mientras que John Smith, muere catorce años más tarde.
En el año de 1923, Edward Page Gaston, activista de origen estadounidense, solicita permiso con la finalidad de encontrar los restos de Pocahontas, los cuales según la documentación conocida para la fecha, se encontraban en una tumba debajo del presbiterio de la Iglesia de San Jorge en Gravesend.
Pero dicha iglesia fue destruida durante el año de 1727, a causa de un incendio, por lo cual el lugar exacto de la ubicación de los restos de Pocahontas es desconocido. Por lo que Page Gaston, no puedo encontrar nada.
La idea de esta excavación era con la finalidad de poder repatriar los restos de Matoaka, a su lugar de origen en Virginia de los Estados Unidos; pero este sueño no se pudo realizar; no obstante en homenaje a ella, existe una estatua en bronce realizada por William Ordway Partridga, también estadounidense.
Leyenda De Pocahontas De Disney
La leyenda contada durante la película de Pocahontas de Disney, conocida a nivel mundial, cuenta con una serie de aspectos mágicos creados con la finalidad de darle un toque de fantasía y encanto, algo alejado de la realidad, según fue considerado por muchos historiadores.
Pues el personaje protagonizado por Pocahontas, se basó vagamente en la princesa india real, identificada como Matoaka. Donde además es la única de la Princesas Disney que cuenta con dos amores; que como se ha visto dentro del desarrollo de la vida real de esta joven, todos los acontecimientos fueron relatados de una forma bastante alejada de la realidad.
De hecho se establece un vínculo con John Smith, que nunca pudo ser comprobado históricamente, pues tan solo tuvieron la suerte de cruzar sus caminos sin que realmente existiera ningún amor físico entre ellos o básicamente un romance, como se dio a conocer en las películas. Mientras que dentro de la película se ignoró por completo a John Rolfe, quien fuera su esposo y de quien ella tomó su nombre y apellido a la hora de morir.
Un hecho del cual ya han pasado aproximadamente 400 años y todavía es objeto de controversia entre algunos historiadores. Pues a pesar de que se conoció durante el año de 1624 un texto publicado por el propio John Smith, mediante el cual afirmaba que la princesa india se interpuso, para evitar que el jefe supremo de este pueblo amerindio le matara.
Los historiadores consideran que este inglés distorsión el significado del acto al cual fue sometido, lo que puede ser considerado como una adopción que simbolizaba la muerte y el renacimiento. Un acontecimiento que contaba con motivos razonables, pues si este explorador era adoptado dentro de su tribu, se podría garantizar las relaciones entre el asentamiento inglés de Jamestown y el pueblo de los Powhatan.
Algunos escritores afirman que Pocahontas se casó con un guerrero de la tribu identificado como Kocoum; pero en la película se muestra que ella se resistió a esta unión cuando divisó en el horizonte la nave en la que viajaba el capitán Smith, de quien en dicha película se enamora.
Que sin duda cautivó el corazón de muchos amantes del cine, pues con ella se rompen ciertos esquemas sobre los colonos y su fuerte pasión por conquistar tierras y explorar riquezas naturales que encuentran a su paso. Dando con ello origen al tema de la canción principal de esta película conoció como Colores en el Viento.
Hermosa tonada en la cual la princesa le canta a su amado con estrofas como:
“Te crees que es tuyo lo que pisas, te adueñas de la tierra que tú ves, más cada árbol, roca y criatura, tiene vida, tiene alma, es un ser”
La cual termina mediante una escena apasionada, pues Pocahontas besa a John Smith, como muestra del vínculo de amor que había nacido entre ellos.
Pero al final todos sabemos ahora cuál fue el desenlace de la vida de Pocahontas o Matoaka; pues se casó con John Rolfe, tuvo un hijo de nombre Thomas, del cual no existe seguridad de que Rolfe hubiese sido su padre y tristemente se enferma durante los preparativos de su viaje de retorno a Virginia, donde se encontraba su hogar.
Muriendo con tan solo 21 años de edad, por una enfermedad desconocida, aunque algunos historiadores piensan que se trató de Tuberculosis. Enterrada en la iglesia de Gravesend, en el Reino Unido, en 1617.
Para el año 1727 la iglesia se quemó completamente y la tumba de la princesa quedó olvidada, desconociéndose de forma precisa, donde quedo su sepultura.
Si el contenido de este artículo, les ha sido de utilidad para conocer quién fue en verdad Pocahontas, hemos cumplido nuestra misión y les sugerimos cordialmente la lectura de los siguientes e interesantes temas.