Las personas que han tenido Experiencias Cercanas a la Muerte, relatan cosas diferentes e inverosímiles, la mayoría incluyen elementos comunes en los que se ven a sí mismos separados de su cuerpo físico, mientras tienen sentimientos intensos que los llevan a encuentros con seres queridos o a tener visiones del paraíso. En este artículo exponemos información interesante sobre este controversial tema.
Experiencias Cercanas a La Muerte
Desde tiempos muy antiguos las personas han tenido la inquietud sobre lo que sucede con nuestra esencia cuando ya no tenemos vida, existen numerosas preguntas que se realizan una y otra vez para tratar de entender lo que sucede cuando dejamos este plano físico.
Existen personas que han tenido la oportunidad de vivir una experiencia cercana a la muerte y han regresado para contarla; ellos hablan de sensaciones espirituales y fuerzas sobrenaturales que se manifiestan en medio de un ambiente de ensueño y distorsionado.
Aunque estas percepciones de cambio de la realidad son experiencias personales que varían según el individuo que las vive, tienen elementos en común que se refieren directamente a la concepción de espiritualidad que cada quien tiene.
Elementos comunes
Un denominador común de este tipo de experiencia son las alucinaciones y sueños vívidos, en los cuales tenemos habilidades extrañas casi siempre estamos volando o flotando sobre escenas dantescas que nos hacen presenciar nuestra propia muerte.
En el ser humano este tipo de experiencias suelen tomar forma de alucinaciones, pensamientos acelerados y descoordinados, en los que la realidad ya no se presenta tal y como la conocemos.
Para la comunidad científica, estas percepciones son un misterio, pues aunque son percepciones conscientes, tienen tintes y connotaciones que son sencillamente inexplicables.
Es por esto que se han realizado estudios en los cuales las personas han relatado su experiencia, lo cual ha constituido una experiencia liberadora, en la que se deja constancia de lo intenso que resulta vivir después de haber muerto clínicamente.
Los testimonios que han surgido de este tipo de experiencia son variados pero tienen algunos elementos en común, sin importar la religión que se profese, la sensación extracorpórea siempre está presente en el relato.
Así como también las luces intensas, los destellos luminosos, el escuchar música celestial o cantos de coros de ángeles, además de la sensación de distorsión en el tiempo.
Fuera del cuerpo
Según estudios realizados, las personas que viven una de las experiencias cercanas a la muerte, recuerda la mayoría de las cosas que se supone vivió durante el tiempo que dura este tipo de trance.
Para algunos la experiencia de vivir una aventura extracorpórea, ha sido una verdadera pesadilla con la presencia de demonios, y reminiscencias de las cosas que le sucedieron y lo llevaron a estar a punto de morir.
Otros en cambio viven y describen la experiencia como la oportunidad de volver a vivir, es muy común que se sienta la paz interior como una sensación intensa y maravillosa que no se quiere olvidar jamás.
Por estas razones, las experiencias cercanas a la muerte son caso de estudio a nivel científico, filosófico, psicológico, religioso y hasta en sus posibles implicaciones esotéricas.
En estudios recientes, los investigadores de eventos ocurridos en el campo de las experiencias cercanas a la muerte, los científicos encuentran en los resultado una relación directa en donde se asocian las células ECM (que son las fibras de control) y el sueño REM, por ejemplo en un desvelo nocturno.
En este caso un cerebro activo proporciona información sobre alucinaciones auditivas y visuales, sueños vívidos, y parálisis temporal del cuerpo.
Si bien existen personas que ven básicamente una luz al final del túnel, separándose de nuestro verdadero cuerpo, no hay evidencias físicas ni teóricas que puedan avalar la existencia de la vida después de la vida.
¿Qué son?
Las experiencias cercanas a la muerte son un evento que mezcla los elementos físicos, psicológicos y místicos, en un momento en específico, para dar como resultado una sensación única en la que no se sabe hasta dónde llega la ciencia y comienza la espiritualidad.
Las personas que viven las experiencias cercanas a la muerte son las que lamentablemente pueden atravesar la dura situación de vivir o sufrir un accidente, un ataque cardíaco, un Ictus o un síncope. Luego de los cuales el funcionamiento de los órganos queda por un momento suspendido. Descubre más información sobre importantes temas relacionados en nuestro artículo ¿Cómo prevenir un Ictus?
Esta muerte momentánea, da como resultado que, según los testigos presenciales del fenómeno, el espíritu de la persona se desprenda de su cuerpo y ascienda sobre él, siendo un observador más de la acción que se realiza para resucitar su cuerpo.
Los relatos que cuentan las personas que «vuelven» luego de vivir una de estas experiencias, tienen algunos de los elementos comunes, entre ellos, es una luz intensa, en algunos casos, se trata de una luz al final de un túnel muy oscuro y desierto.
Diferentes percepciones
Las personas que viven este tipo de experiencias en las cuales el espíritu y la consciencia abandonan el cuerpo sea de manera involuntaria o no, pueden flotar en el aire, volar, pasar a través de las paredes, escuchar todo y a todos pero no tienen la posibilidad de intervenir en lo que sucede.
Una sensación muy parecida a la que relatan en la parálisis del sueño, experiencia que se vuelve totalmente terrorífica pues la persona quiere despertar de su pesadilla pero no puede. A veces el grado de desesperación es tal que quieren gritar en el sueño para pedir ayuda sin que tengan la capacidad de hacerlo.
La experiencia no es del todo mala o desesperante, pues de igual manera existen personas que indican que esta vivencia ha sido lo mejor que les podía pasar, pues sintieron una paz interior increíble además de que les genera calma el haber visto a familiares y amigos que salieron a su encuentro.
En la mayoría de estos casos, las personas se acercan a la luz para decirle al individuo que está a punto de recorrer su camino hacia su destino final, que no es su momento, y que debe completar sus asuntos inconclusos en la tierra para luego emprender su viaje.
El desdoblamiento
Otro fenómeno al cual vale la pena hacer referencia es el del ‘desdoblamiento’, se trata de un evento de tipo paranormal en la cual una persona puede llegar a tener la capacidad de salir de su cuerpo a voluntad. Descubre más sobre temas interesantes en nuestro artículo Fenómenos paranormales
Este fenómeno es posible mediante la meditación y el control de la respiración así como con la aplicación y el dominio de técnicas para lograr entrar en trance, como la hipnosis y las regresiones.
Todos estos elementos provienen de creencias místicas, en las cuales se cree que cuando se llega a cierto nivel de estudio en las artes de la meditación y los viajes astrales, el desdoblamiento es una práctica que se llega a dominar.
Las experiencias cercanas a la muerte se manifiestan con las influencias culturales que tenga la persona, así como también las creencias religiosas, los creyentes atribuyen las figuras y las voces de lo que ven y escuchan, a los personajes conocidos de sus creencias le proporcionan.
Por ejemplo, el católico verá a Jesús o algún Santo Patrono de su devoción, el Hindú ve a Yamraj el Dios de la muerte en el Hinduismo, y así según cada cultura y sistema de creencias será quien te reciba para ayudarte a cruzar hasta el otro lado.
Sin embargo, en la mayoría de los casos, las personas son atraídas por la paz, la belleza, la quietud y el amor que se siente del lado de la luz, por lo cual se van los miedos y se siente que se cruza hacia un plano superior, el cual nos brindará un bienestar constante y maravilloso.
¿Por qué suceden las Experiencias cercanas a la Muerte?
Las experiencias cercanas a la muerte son básicamente percepciones del entorno, las cuales son narradas por personas que han pasado por una terrible situación que les ha llevado al borde de la muerte, o despiertan luego de haber tenido una condición extrema donde el diagnóstico es el de «muerte clínica».
Los testimonios de personas que creen haber tenido una de estas experiencias cercanas a la muerte, son muchos y aunque parezca increíble son relatos muy detallados, donde algunas coincidencias ponen a prueba nuestra capacidad de asombro y comprensión.
La mayoría de estos testimonios son de personas a los cuales se les trajo de nuevo a la vida luego de un accidente cerebrovascular o en los individuos a los cuales se les tuvo que realizar la resucitación cardíaca.
De hecho estas experiencias suceden con tanta frecuencia que según estudios estadísticos, cada una de 5 personas a las cuales se les resucita o despiertan luego de estar muertos clínicamente relatan este tipo de historias alucinantes.
Se han realizado muchos estudios científicos para encontrar la explicación a este tipo de historias, debido a lo numeroso de los testimonios, y lo intenso de los relatos. Descubre más sobre este tema en nuestro artículo Viaje astral
Los estudios dieron como resultado que la consciencia no se elimina en el mismo instante en que el corazón deja de latir, y continúa trabajando por unos minutos como si estuviera en condiciones normales.
Según los científicos cada una de las personas vive la experiencia de lo que sucede a su manera, ya que captan el entorno y eligen interpretarlo según su percepción y conocimiento personal, lo cual, como habíamos dicho anteriormente, todo depende del sistema de creencias en el que se desenvuelva la persona.
Antecedentes
El reconocido sabio y filósofo griego Platón, en una de sus obras más aclamadas llamada República, relata una experiencia cercana a la muerte.
Se trata de una leyenda que lleva por nombre El Mito de Er, en la cual nos relata la experiencia de un soldado que pertenece a la tribu Panfilia, el cual muere en batalla, en medio de una cruenta guerra en la que estaba participando.
De hecho, este soldado iba a ser enterrado con los funerales que eran acostumbrados para la época, aunque cuando después de haber pasado 10 días desde su muerte, y justo cuando se procedía a enterrarlo, volvió a la vida, y por supuesto, contó lo que vivió allá durante su muerte momentánea.
El Mito de Er se ha transmitido de generación en generación para fortalecer la creencia de que existe vida después de la muerte. Descubre más sobre interesantes temas en nuestro artículo La muerte
En este relato se incluyen todo un compendio de creencias filosóficas acerca de la vida más allá de la muerte, lo cual durante mucho tiempo, ejerció una importante influencia en las corrientes de pensamiento desde muchos aspectos relevantes.
De este escrito emanan ideas como como la presentación de las almas ante un ser superior, la reencarnación, y los tratos con otras almas, para decidir cómo van a vivir su próxima vida.
Posición científica
Los relatos de las personas que tienen experiencias cercanas a la muerte, están llenos muchas veces de elementos místicos que a la comunidad científica no los toma como factores válidos o relevantes, aún siendo historias que cuentan de una u otra manera los mismos eventos.
Todos esos elementos, tales como el poder de volar, las luces, la música celestial, la presencia de ángeles, las luces y la presencia de los seres queridos cuya vida ya ha trascendido, son aspectos que se toman como una alucinación de la persona.
Los médicos atribuyen estas visiones fantásticas a la anoxia cerebral la cual es provocada por la falta de oxígeno en el cerebro, lo cual causa consecuencias terribles y lesiones neurológicas muy graves.
El infarto, el Ictus y otros accidentes cerebrovasculares son la causa más común del daño que causa la disminución del oxígeno que necesita el cerebro.
Diferencias entre las experiencias cercanas a la muerte
Los expertos aseguran que existen dos tipos de experiencias cercanas a la muerte, las cuales tienen diferencias significativas que vale la pena destacar.
En el tipo de experiencia número 1 está relacionado con el hemisferio izquierdo del cerebro, la cual da signos como la percepción modificada de la realidad.
En este caso el tiempo no transcurre o se pueden presentar saltos en el tiempo que lleven a la persona al pasado por sus actos o al futuro por si hay algo que tiene que cambiar para mejorar el mundo o a sí mismo.
El otro tipo de experiencia cercana a la muerte, involucra directamente al hemisferio derecho, causando que la persona crea que tiene la posibilidad de comunicarse con los espíritus, en este caso se escuchan voces conocidas, sonidos relajantes y música angelical.
En esta ocasión se presentan mensajes de los ángeles y de otros seres celestiales para aconsejar, guiar y modificar algún aspecto de la vida de la persona en el cual necesite ayuda para resolverlo.
Teorías al respecto
Desde el punto de vista religioso, se cree que este tipo de experiencia es como si se tratara como una segunda oportunidad, donde se regresa a la vida por mandato divino.
Se supone que las experiencias cercanas a la muerte son una prueba fehaciente de que existe vida después de la muerte; además que se puede separar la vida física de la espiritual.
Según referencian los que han tenido estas experiencias, la sensación más fuerte y poderosa que se siente en estos casos es la separación del cuerpo terrenal, para convertirse en una entidad intangible.
La opinión de la parte científica es que la persona que atraviesa un evento donde se enfrenta a la muerte inminente, puede producir los signos de una experiencia cercana a la muerte, como una válvula de escape para el estrés.
En estos casos, es como si la mente creara un mundo paralelo que contribuye a reducir el dolor y tratar de aumentar la sensación de bienestar.
Por otro lado, la falta de oxígeno al cerebro, puede causar este tipo de sensación extracorpórea. El uso de drogas psicodélicas causa el mismo efecto en el organismo.
Las experiencias cercanas a la muerte, tienen una importancia relevante, pues proporcionan un toque de esperanza, y el propósito de que muchas de las creencias religiosas basan parte de sus promesas a los fieles en un mundo mejor que tiene su lugar luego de dejar esta vida.
Al mismo tiempo, muchas personas necesitan una promesa de que en algún punto, el destino puede ser cambiado, y que la muerte ya no es tan invencible.
Las experiencias cercanas a la muerte y sus fases
El reconocido doctor Raymond A. Moody es un exitoso médico especialista en psiquiatría y filosofía, es el autor de los famosos libros sobre las experiencias cercanas a la muerte como lo son Vida después de la Vida y el título Regresiones.
Este doctor se ha hecho famoso por sus investigadores en el campo de las experiencias después de la muerte, analizando los relatos y las descripciones de cientos de personas que por voluntad propia se sometieron a un estudio en el cual se tomaron datos sobre los signos en común que producen estas experiencia.
Este científico ha dedicado su tiempo y esfuerzo en investigar los estados de conciencia y sobre lo que sucede con la persona cuando muere.
En este sentido, ha realizado estudios con colaboración de los hospitales en los que ha trabajado como médico en el área de cardiología, para encontrar todos los aspectos que le ayuden a dar explicación a las experiencias cercanas a la muerte.
La investigación del doctor Raymond A. Moody
Una de las interrogantes que guiaron su estudio es ¿Si las experiencias son solo una proyección del cerebro producto de la anoxia, como se puede volver y explicar el fenómeno de manera lúcida?
Si la causa de estas experiencias cercanas a la muerte fuera la falta de oxígeno al cerebro, todas las personas pasarían por esta experiencia, lo cual no es cierto; solo un 18% de los individuos narran este tipo de vivencias.
Las personas que experimentan este tipo de vivencias coinciden en hablar de recuerdos muy nítidos, como si realmente hubiesen tenido la oportunidad de hacer o hablar como lo indican en sus narraciones.
Lo curioso de estas experiencias es que dejan la sensación de lo acontecido sin perder la identidad ni los recuerdos de la vida presente, el significado de la personalidad es relevante pues básicamente es el lazo entre la conciencia y el cuerpo.
Similitudes relevantes
Según los estudios realizados estos indican que los aspectos comunes que alegan haber tenido las personas que vivieron experiencias cercanas a la muerte, como por ejemplo las voces, los ángeles alados y la película de la vida del individuo, les ocurre a todos por igual.
Pero se debe tener en cuenta un detalle esencial, que no todos relatan la experiencia tal cual la viven, pues les preocupa lo que los demás puedan decir o pensar al respecto.
Mayormente, una experiencia cercana a la muerte te da la oportunidad de hacer una revisión puntual de la vida, no solo de la pasada, sino también de los hechos presentes que le dan forma al futuro.
Algunas personas al volver de estas aventuras extracorpóreas, pueden anticiparse a los sucesos que la vida les tiene preparado; también pueden reinterpretar situaciones de su pasado que los hace tener más conciencia de sus actos.
Algunos datos recurrentes, son tomados en cuenta en el estudio para trazar una especie de patrón, donde una de las cosas más significativa es la visión de la vida que se ha llevado, aunque es diferente para cada persona el patrón es el mismo.
Por ejemplo, un paciente en medio de su experiencia, indica que vio a un hombre sonriente, que actuó como guía en el tiempo que duró todo el proceso. Afirma que no lo conoce en lo absoluto.
Años después, su madre le confiesa quién es su verdadero padre, y le muestra la fotografía; es el mismo hombre que había visto, tiempo atrás en su experiencia extracorpórea.
A manera de conclusión, el doctor indica que la conciencia, es un transmisor para la dimensión donde vivimos, mientras estamos aquí, se sintoniza con este universo; con la muerte se produce un cambio y pasamos de un plano existencial a otro.
Patrón General
Según los estudios citados anteriormente, en las experiencias cercanas a la muerte, el individuo puede manifestar ciertas vivencias que tienen mucha similitud con las de otras personas que también las han vivido; por lo cual se ha creado una especie de patrón de estos fenómenos.
Experiencia Extracorporal
El paciente se siente fuera de su propio cuerpo, lo visualiza, así como también puede ver a detalle quién está en el recinto, lo que están haciendo y escucha lo que están hablando.
En este aspecto el flotar es una sensación que muchos describen como tranquilizadora, no sienten ningún tipo de temor, y por el contrario un bienestar los embarga a pesar de la confusión.
La luz al final del Túnel
Luego de este evento, la persona es llevada por una fuerza invisible hasta un oscuro túnel, el cual atraviesa con una rapidez relativa.
Al final de este misterioso túnel, se encuentra una luz blanca, brillante, hermosa y muy atrayente, en la cual pueden encontrarse algún ser querido que actúa como guía, imágenes de ángeles, pueden haber paisajes conocidos o visiones del paraíso.
Espectador silente
De ahora en adelante la persona pasa a ser un espectador silente, no siente ninguna molestia ni dolor, solo lo embarga una paz interior tan intensa, que muchas veces es indescriptible.
Ante la presencia de familiares, amigos, o el mismo Dios, se establece un diálogo sin hablar, en el que se transmite lo más relevante de la vida de la persona.
Es como si se estuviera en presencia de la película de la vida de persona, donde una escena tras otra se presentan los recuerdos más hermosos y significativos.
Luego de esta revisión del comportamiento del individuo, se procede a realizar una especie de evaluación del mismo.
El regreso
En este punto la persona se ve imposibilitada para continuar avanzando, es como si llegara a una frontera, que no puede atravesar.
Es aquí donde toma conciencia de que todavía no ha muerto y que tiene la capacidad y el deber de regresar. En este momento es difícil tomar la decisión de volver, pues los sentimientos son intensos de paz, amor, bienestar y felicidad.
Pero de pronto se da cuenta de que es obligatorio que vuelva, además de que los guías espirituales le indican que debe hacerlo. El retorno a la vida terrenal no es fácil, pues se retorna al sufrimiento, al dolor, y a retomar los asuntos pendientes.
Vida terrenal
El verdadero retorno es cuando despierta de la experiencia y vuelve a su cuerpo terrenal. Generalmente las personas, vuelven acompañadas de un sentimiento de pesar, por no poder quedarse en medio de ese entorno tan agradable.
También está el hecho de que el miedo los embarga, por tener que contar la experiencia cercana a la muerte, por un deseo de cumplir con el deber de compartir lo aprendido, con miras a mejorar, cambiar y corregir lo que se supone se tiene que hacer.
Hipótesis Explicativas
Las experiencias cercanas a la muerte son un misterio sin resolver hasta ahora, a pesar de que se han realizado miles de estudios, nadie tiene la verdad absoluta sobre el tema. A continuación presentamos algunas hipótesis al respecto:
Punto de vista espiritual
Desde el punto de vista de las creencias que alimentan la espiritualidad, las experiencias cercanas a la muerte son una prueba de que la consciencia, el alma y el espíritu en verdad tienen una naturaleza inmaterial.
En este sentido, se considera que el cuerpo es sólo un soporte material, donde se está temporalmente, hasta tener la capacidad de percibir otras dimensiones donde habitan seres de luz.
Psicoanálisis
Algunas teorías sugieren que la sensación extracorpórea no es más que una forma de despersonalización, lo cual consiste en una distorsión de la realidad, en la que la persona se siente separada o ajena a los procesos mentales o físicos que experimenta con su propio cuerpo.
En este sentido el término disociación es utilizado ya que la amenaza de muerte actúa como un detonante que dispara la reacción de ponerse a resguardo ante un peligro inminente de tipo extremo, donde es muy probable que el resultado sea fatal.
En este caso, la mente busca inventarse una realidad muy distinta a la del momento que se está viviendo, y según las creencias religiosas de la persona, tiene visiones de un acercamiento con seres superiores que lo llevarán hasta un lugar mejor.
Experiencias cercanas a la muerte: Aspecto Fisiológico
La hipótesis que se relaciona a la experiencia desde el punto de vista netamente físico es que se trata de las consecuencias de la anoxia, pues cuando el cerebro deja de recibir la irrigación sanguínea adecuada, poco a poco comienza a dejar de funcionar.
Esto trae como consecuencia que en los últimos segundos de conciencia se forme un recuerdo parecido a que se atraviesa un túnel oscuro donde al final brilla una luz. Lo cual se relaciona con la reducción del campo visual, de a poco, hasta que se pierde el conocimiento.
Los estudios científicos realizados le dan explicación al recuerdo del túnel, pero no a otros signos recurrentes y comunes en muchas personas que pasan por este tipo de experiencias.
Como por ejemplo las visiones del paraíso, las conversaciones con los seres de luz o el poder ver el pasado, el presente y el futuro de la vida de la persona, como si fuera una película que deja una moraleja al final.
Las alteraciones en el lóbulo temporal por la falta de oxígeno se asocia con la sensación de sentimientos místicos y visiones divinas, el comportamiento de la consciencia en este punto es irracional e impredecible.
Sensaciones de Paz
Por otro lado, la sensación de bienestar y paz interior, que de pronto embarga a la persona, puede deberse a la secreción de endorfinas que suelen aplicarse en estos casos.
De hecho un estudio reciente indica que el cuerpo humano produce en este tipo de situaciones extremas una sustancia potente llamada N,N-dimetiltriptamina la cual puede causar los efectos visuales relacionados con las experiencias cercanas a la muerte.
Tales como las alucinaciones sobre el paraíso, las conversaciones con los seres queridos ya fallecidos y las visiones de los doctores que tratan de resucitarlos en el quirófano.
Si ha sido de su agrado nuestro artículo sobre Experiencias cercanas a la muerte le invitamos a descubrir más contenido interesante sobre temas diversos en nuestro blog.