Nombres de robots, que son famosos en la historia y más

Los robots son un mecanismo automático programable que puede ejecutar diversas actividades de manera independiente. Conoce en este artículo los nombres de robots más célebres.

Nombres de robots

Robots

La primera vez que se dio a conocer la palabra robot fue en el año 1920, en la obra teatral R.U.R  las cuales significan Robots universales de Rossum, obra creada por el escritor checoslovaco Karel Capek, especialista en ciencia ficción. La palabra robot, deriva del vocablo checo robota, el cual tiene como significado servidumbre o trabajo esclavizador.  

Esta obra se basaba en que el protagonista, llamado Harry Domin, funda una institución empresarial en una isla perdida a mitad del océano, la cual tenía como función fabricar individuos mecánicos, que se parecieran a los humanos, para usarlos como mano de obra barata.

Una vez que se crearon esos robots y cumplían el objetivo para el cual fueron fabricados, el doctor Gall, quien era el jefe de Departamento de Psicología de Robots universales de Rossum, los dota de alma; desde allí se alzan contra sus creadores y declaran la guerra a la humanidad.

Los robots, son un mecanismo automático conformado por un sistema electromagnético y mecánica artificial, por lo que para crearlo se deben combinar diferentes principios de la ciencia y la tecnología. De allí que se origine el término robótica, el cual abarca la ciencia que desarrolla robots, a través de la utilización de diversas disciplinas tecnológicas.

La finalidad de la robótica es inventar máquinas robotizadas que tengan como función ejecutar asignaciones y funciones de forma automatizada, las cuales en algunas ocasiones pueden llegar a simular las habilidades y competencias del ser humano.

Tipos de robots

Los robots se clasifican según la forma que tengan, de la siguiente manera:

  • Forma humana y de androide.
  • Brazo robótico.

Sin embargo, también pueden clasificarse según su funcionalidad y nivel de inteligencia:

Nanobot

Conocidos también como nanorobots, son aquellos robots con dimensiones nanométricas y se utilizan actualmente en la medicina y la investigación científica.

Robot Industrial

Tienen como función principal trabajar en las líneas de montaje de las industrias y fábricas. Generalmente con brazos articulados o poliarticulados, que pueden llegar a tener hasta 6 ejes. Estos robots poder ser colaborativos, móviles, autónomos o fijos.

Robot de Servicios

Se utilizan en diversos trabajos ya que pueden ser robots con forma de humano o vehículos móviles AGV.

Robots educativos

Tienen como finalidad estar destinados a niños y adolescentes para que inicien su familiarización con determinados robots, así como con lenguajes de programación.

Robots inteligentes

Los proyectos de robóticas actuales han creado robots que tengan capacidades técnicas similares o mayores a la de los seres humanos, incluyendo el nivel de inteligencia, por lo que en la actualidad se ha desarrollado la Inteligencia Artificial, la cual ha representado un cambio considerable para la robótica.

La inteligencia artificial y la robótica han evolucionado considerablemente, debido a los algoritmos con redes neuronales que han sido entrenados a través del Aprendizaje Automático (Machine Learning) y el Aprendizaje profundo (Deep Learning), ya que estos recaban y analizan una gran cantidad de información.

Esto se debe a que los robots pueden ser capaces de responder gracias al procesamiento de datos masivo que contiene el Big Data. Debido a esto, en la actualidad existen muchísimos nombres de robots reconocidos con Inteligencia Artificial. Conoce lo referente a la tecnología 3D.

Nombres de robots

Robots mensajeros

Son robots móviles terrestres que realizan la función de repartir comida y paquetes, es decir funciones de mensajería y transporte. Fueron creados para solucionar la masificación de pedidos online que surgieron por el éxito de empresas como Amazon.

Robots sociales

Se utilizan principalmente para ayudar diariamente a los adultos mayores o a las personas que padecen de enfermedades como el Alzheimer. Los robots sociales interactúan y acompañan a estas personas y les recuerdan las actividades esenciales que deben realizar como tomar los medicamentos o comer.

Estos robots colaborativos pueden desenvolverse en un lugar con humanos y de forma autónoma. Su forma puede ser de robot humanoide, androide o zoomorfos (forma animal). Además destacan debido a su nivel de motricidad, funcionalidad y nivel de inteligencia.

Robots humanoides

Poseen forma humana, además algunos pueden moverse a través de una plataforma con ruedas en la parte inferior. Actualmente los más sofisticados, pueden llegar a presentar un hiperrealismo, intentando simular las expresiones, gestos y piel de los humanos. También pueden tener un alto nivel de inteligencia debido a un software entrenado con redes Neuronales de IA.

Una de las funciones que se quiere lograr con los robots humanoides es interaccionar con las personas de la manera más natural posible, con empatía así como reconocer los sentimientos y compartir las emociones.

Bot

No obstante, también existen los denominados bot, los cuales son robots pero no son perceptibles ni con mecanismos físicos, de lo contrario se ubican dentro de un software con un procedimiento virtual en la Nube. Es decir, es un programa informático que realiza de manera automática diversas asignaciones por medio de la conexión a internet.

Son conocidos principalmente por recopilar información de los sitios web de manera más veloz a como lo podría hacer una persona, por lo que existen los bots buenos y los bots maliciosos.

READ  Tecnología 3D, todo lo curioso de este tema, descúbrelo

Bots buenos

Entre la clasificación de los bots buenos, se pueden encontrar los siguientes:

Redes Sociales

Es común verlos en las redes sociales como Twitter, Instagram o Telegram, ya que tienen como finalidad contribuir a la potencialización de la web, esto se debe a que la mayoría de estos bots son los encargados de publicar contenido de manera automatizada, para mantener a los seguidores de cada red social informados a cada momento.

Se pueden evidenciar estos bots en las publicaciones automáticas que aparecen en las redes sociales, por ejemplo al momento de evidenciar una oferta de la página web, tienda online, entre otros.

Monitorizar determinadas web

Actualmente son muchas las instituciones, empresas y usuarios que poseen una página web, por lo que es fundamental mantenerla actualizada y con un buen rendimiento; para esto es fundamental tener un sistema de bots que monitorizan la web, es decir se encargan de analizar de manera frecuente la página web y comprobar su rendimiento.

Envío de correo masivo

El envío de correo masivo, hace referencia a cuando se envía un mensaje a muchísimas personas al mismo tiempo, función realizada por  los bots, los cuales se pueden programar para enviar estos correos masivos.

Chatbot

Considerado el bot de mayor popularidad en la actualidad, su función se basa prácticamente en la conocida Inteligencia Artificial. La función de estos bots es la de sostener conversaciones con personas y llegar a cumplir con diversas instrucciones que se le indique.

Por ejemplo los chat automáticos de las tiendas virtuales, los cuales responden con mensajes programados como si fuese una persona el que los está respondiendo.

Bot maliciosos

Aunque existen los bots buenos, como los que se describieron anteriormente, también se encuentran los bot maliciosos, los cuales se evidencian de la siguiente manera:

Spam Bot

Debido a que el correo electrónico es un medio que permite comunicarse con muchas personas, existen bots que recopilan cuentas de correo electrónico por todo internet para luego realizar envíos masivos a todas las direcciones de correos electrónicos. Estos correos pueden ser de publicidad o de remitentes desconocidos, que no se han solicitado.

Los spam bot también pueden buscar estafar a las personas, ya que si abren el correo y pulsan el enlace que les hayan mandado pueden incluso enviar un virus a su sistema informático. Sin embargo, generalmente son detectados por los filtros anti-spam pero también pueden llegar a la bandeja de entrada haciéndose pasar por un correo de banco, red social, entre otros.

Es fundamental estar atentos con los correos y saber diferenciar cuales son spam ya que la mayoría busca engañar al remitente para conseguir información personal o estafar.

Funciones de los robots

Actualmente los robots, pueden realizar diversas actividades automatizadas, por lo que se han creado soluciones para trabajar en cualquier ámbito, por ejemplo:

  • Robots mayordomos y cocineros para hoteles, bares y restaurantes.
  • Sectores de servicios, industriales, aeronáuticos y aeroespaciales.
  • Industria de seguridad, armamentística y vigilancia.
  • Robots con funciones espaciales, así como exploradores, de investigación y rescate.
  • También robots educativos, para actividades específicas.
  • En el ámbito médico, los robots quirúrgicos.
  • En los bancos y las finanzas, a través de los bots y Chatbots.
  • Robots para combatir contra el cambio climático, entre otros.

Aunque los robots tienen grandes ventajas como la de trabajar en zonas de alto riesgo, así como trabajar por 24 horas continuas durante los 365 días del año sin descanso, entre sus desventajas se encuentra que puede causar destrucción de empleo entre los diversos grupos que podrían ser automatizados.

Sin embargo tener un robot es muy costoso ya que son necesarias las inversiones, el mantenimiento preventivo y paliativo.

Leyes de la Robótica

Isaac Asimov, quien era escritor y novelista de ciencia ficción a mitad del siglo XX, estableció Tres Leyes de la Robótica en su novela Círculo Vicioso, las cuales abarcan las normas que debe tener un robot, las cuales en la actualidad son los principios esenciales que rigen a los robots. Estas tres leyes son:

  1. Ningún robot puede hacer daño a un ser humano.
  2. Un robot debe cumplir las órdenes dadas por un ser humano, siempre y cuando no se lastime a otro humano.
  3. El robot debe cuidar de su existencia, siempre y cuando no contradiga con la primera y la segunda ley.

Países con más robots

Actualmente los cinco países que instalan robots son China, Estados Unidos, Japón, Corea del Sur y Alemania. Aunque a inicios del siglo XXI Japón era el país con mayor cantidad de robots industriales instalados, desde el año 2019, el país con más robots instalados es China, quienes tienen instalados más de 150.000 unidades.

Debido a esto, se considera que según la Federación Internacional de Robótica (IRF), China en el año 2021 tendrá aproximadamente 130 robots instalados por cada 100.000 habitantes, manteniéndose así como el país con más robots. Conoce más acerca del reloj atómico.

Nombres de robots

Actualmente son muchísimos los nombres de robots famosos, por lo tanto entre los más destacados se encuentran:

Robot Elektro

Considerado el primer robot de la historia, se dio a conocer en el año 1936. Tenía forma humana con una altura de 2 metros y peso de 120 kilos. Entre sus cualidades principales destacan la de andar y pronunciar hasta 700 palabras, es uno de los más famosos nombres de robot.

Robots más inteligentes

Entre los nombres de robots animados más conocidos como inteligentes que existen actualmente debido a su interacción y características, se encuentran:

La mujer robot Sophia

Ente los nombres para robots femeninos destaca este robot humanoide, considerada la mujer robot más avanzada del mundo que tiene como principales características las siguientes:

  • Es un robot genoide, es decir un androide femenino.
  • Fue creado por la empresa robótica Hanson Robotics en Hong Kong en el año 2015.
  • Se presentó al público en el año 2016.
  • Su tamaño y peso es el de una mujer joven de estatura promedio.
  • Su rostro fue inspirado en la actriz Audrey Hepburn.
  • Ese rostro está cubierto por Frubber, material patentado por Hanson Robotics, el cual fue creado con el uso de Nanotecnología. Este material tiene gran similitud a la piel de un ser humano.
  • Se diseñó para aprender y adaptarse al comportamiento humano, para interactuar con ellos.
  • Puede realizar hasta 60 gestos que hacen los humanos.
  • Sus ojos pueden seguir la mirada de una persona, debido a la tecnología de reconocimiento facial.
  • Puede recoger y almacenar información de las diversas conversaciones que tiene con las personas, lo que le permite mejorar sus futuras respuestas.
  • Es capaz de entender expresiones y comprender el estado de ánimo, así como los sentimientos de su interlocutor.
  • Realiza diálogos complejos con argumentos que han sido programados previamente en su disco duro y también puede mantener conversaciones casuales en donde haya un intercambio de información básica que no requiera de tema específico con la persona que conversa.
  • Cuando no conoce una respuesta, puede improvisar.
  • Tiene un potente software con Inteligencia Artificial que hace posible realizar entrevistas y conferencias.
  • Los múltiples motores internos que posee le permiten parpadear, sonreír y mostrar su dentadura.
  • Posee una càmara en el pecho, la cual le permite detectar a cualquier persona que esté cerca para iniciar una conversación.
  • Tiene dos brazos robóticos articulados.
  • Actualmente está aprendiendo a andar.
  • La parte posterior a su cabeza es visible para que el motor se refrigere mejor.
  • Utiliza Inteligencia Artificial y tecnología de reconocimiento de voz de Alphabet Inc.
  • Su software analiza lo que escucha y mediante la red, ubica y rastrea la información necesaria para dar una respuesta correcta y coherente.
  • En 2017 obtuvo la nacionalidad de Arabia Saudita, lo que la convierte en la primera ciudadana robot de un país.
READ  Adicción a las Redes Sociales, todo sobre esta manía

Otro de los nombres de robots más inteligentes es el Robot humanoide Ibuki.

Humanoides

Entre los más inteligentes se encuentran los ya mencionados nombres de robots inventados Sophia y Ibuki, aparte de ellos también destacan entre los nombres de robots humanoides:

Robot Pepper

Este robot humanoide, es uno de los nombres de robots más conocidos, entre sus características destacan:

  • Fue creado por la empresa SoftBank Robotics.
  • Se exhibió en el año 2014 en tiendas de teléfonos celulares o móviles SoftBank Mobile de Japón.
  • Su función principal es la de relacionarse y convivir con los seres humanos.
  • Mide un estimado de 1 metro y 20 centímetros de alto.
  • Tiene una pantalla táctil que recibe y transmite información con conexión a internet.
  • Con la pantalla táctil puede escanear tarjetas, códigos QR, cupones, compartir datos con web corporativa o tienda online.
  • Su diseño es dinámico y atractivo.
  • Puede interactuar con las personas, por alto nivel de inteligencia.
  • Sus creadores lo describen como: Pepper llegó para hacer a la gente feliz.
  • Debido a su tecnología, puede detectar a través de sensores, el lenguaje verbal así como el no verbal.
  • Habla 15 idiomas.
  • Puede reconocer el estado de ánimo de su interlocutor, a través del análisis del tono de voz y de la posición de la cabeza de la persona con la que dialoga.
  • Sirve para establecer una conexión y un sentimiento de empatía entre el robot y la persona, para lograr una comunicación efectiva.
  • Su apariencia con forma de humano, atrae la atención de clientes.
  • Algunas compañías lo han adoptado como un asistente inteligente en el área de finanzas y ventas, debido a que tiene una gran habilidad para informar, ayudar, promocionar productos y recomendar servicios, según el perfil de los clientes y su historial de compras.
  • Sus características de comunicación, pueden contribuir a utilizarlo en la atención al público.
  • No fue diseñado para reemplazar a los seres humanos, a pesar de que tiene módulos de percepción de reconocimiento facial y emociones, con la finalidad de interactuar con los humanos.

Nombres de robots

Robot Nao

Es uno de los robots humanoides más avanzados mundialmente, tiene como características principales, las siguientes:

  • Sus inicios fueron en el año 2004. En 2007 fue el sustituto del perro robot Aibot de Sony.
  • Diseñado principalmente para promover el desarrollo y la interacción entre máquinas y personas.
  • Puede reconocer el rostro de las personas así como detectar las emociones, mientras interactúa con ellas.
  • Fue diseñado por la empresa robótica Aldebaran Robotics.
  • Pesa 4,3 kilogramos y mide 58 centímetros.
  • Sus manos con dedos prensiles y sensores táctiles le permiten levantar objetos que pueden pesar hasta 600 gramos.
  • Tiene Wifi.
  • Posee cuatro micrófonos.
  • Puede hablar 19 idiomas.
  • Es capaz de reconocer el sonido desde cualquier ángulo.
  • Tiene dos cámaras de detección, para identificar los objetos que se encuentran a su alrededor.
  • Posee dos altavoces.
  • Debido a sus brazos robóticos articulados, puede levantarse solo del suelo.
  • Reconoce a las personas con las que se comunica, llegando a recordar sus nombres con los pasos de los días.
  • Está indicado para niños a partir de la edad de 7 años, comprendiendo así la educación infantil, básica, media y superior.
  • Puede detectar el estado de ánimo de las personas y expresar emociones como la sorpresa o alegría.
  • En el ámbito educativo, permite el incremento de la participación del estudiante, fomentando el trabajo en equipo, la resolución de problemas y el desarrollo de habilidades.
  • Puede ser útil a través de la programación para proyectos de ciencias, matemáticas, tecnología e ingeniería robótica.
  • Puede trabajar con niños autistas y con necesidades especiales, con la finalidad de favorecer a la interacción con los niños de forma visual, verbal y táctil.
  • Su uso para la investigación, se basan en que tiene una plataforma de pruebas ideal para modelos teóricos y conceptuales, así como un software con programación multi idioma que permite la interacción entre el robot y la persona.
  • En el hogar, puede realizar funciones dirigidas a niños o adultos mayores, ya que puede contar cuentos e historias así como recordar hábitos saludables. Incluso puede vigilar la casa.
  • Debido a su tecnología avanzada, en las empresas puede captar e impactar clientes, ya que es capaz de interactuar. De igual manera es una buena herramienta para los proyectos de marketing.
  • Desde el año 2011 se utiliza en instituciones académicas del mundo para implementar su tecnología en la robótica educativa.
READ  Detector de Mentiras, curioso aparato para saber la verdad

TIAGo

Este robot humanoide fue creado por desarrolladores alemanes, destacado por:

  • Busca de manera independiente, el camino hacia el refrigerador para abrirlo y traer una cerveza.
  • Su computadora modular NVIDIA Jetson TX2, tiene la función de ser el centro visual de este robot, ya que le indica el camino que debe hacer así como le permite identificar la marca de cerveza solicitada en la etiqueta.

Atlas

Uno de los nombres de robots, más mencionados en la actualidad, debido a lo siguiente:

  • Sabe correr en superficies horizontales e inclinadas.
  • Puede despegar ambas piernas del suelo y descansar durante cada ciclo sobre el suelo con un pie.
  • También puede saltar una viga.

Robots rescate

Entre los nombres de robots rescates más destacados se encuentra:

Centauro

Este robot fue desarrollado por investigadores italianos, destacando lo siguiente:

  • Tiene cualidades de un robot rescatista.
  • Posee cuatro ruedas localizadas en cada una de sus patas, por lo que es rápido y flexible.
  • Puede mover objetos pesados y destruirlos para hacer paso al camino que debe pasar al momento de los rescates.
  • Mide 1,5 metros de altura.
  • Pesa 93 kilogramos.
  • Su batería dura dos horas y media y es controlada por un operador humano.
  • Puede adoptar diversas posiciones para adaptarse a las situaciones, ya que puede rotar su cadera, rodillas y tobillos.

Robots en la ficción

Los nombres de robots, se han dado a conocer en muchos casos gracias a las películas, por lo tanto entre estos destacan:

R2-D2

Icónico personaje de la saga Star Wars creado por George Lucas en el año 1977 en Star Wars: Episodio IV: Una nueva esperanza, entre sus características se encuentran:

  • También es conocido en algunos países hispanos como Arturito.
  • Perteneció a las fuerzas de defensa en Naboo, donde sirvió al Rey Veruna.
  • Luego se incorporó a la Alianza Rebelde.
  • Su función era la de reparar naves pero luego salvó la vida de la reina Amidala y acompañó a Anakin en la batalla de Kristophsis.

C-3PO

También es uno de los nombres de robots más conocidos, ya que pertenece a la saga de Star Wars, tiene como características principales las siguientes:

  • Es un androide diseñado para interactuar con seres humanos y máquinas.
  • Es especialista en relaciones cibernéticas humanas.
  • Tiene una figura cubierta en oro.
  • Se comunica en más de siete millones de formas distintas.
  • Es tímido y negativo.
  • Sin embargo es admirado por lo
  • Es el inseparable compañero del robot R2-D2.
  • Desde su primera aparición en el inicio de la saga ha sido uno de los personajes principales, destacándose en los spin- off de: Rogue One: A Star Wars Story, star Wars: The Clone Wars y en la serie animada.

Tachikomas

Robots con apariencia de un arácnido que tiene la capacidad de transportar en su interior un piloto humano, sus características principales son:

  • Se creó en el año 1989 por Masamune Shirow.
  • Apareció en Ghost in the Shell.

Johnny 5

Conocido como el número 5, el cual es un personaje de la película cortocircuito, tiene como características:

  • Fue creado en el año 1986 por John Badham, S.S. Wilson and Brent Maddock para la película cortocircuito.
  • Apareció también en el año 1988 en la película cortocircuito 2.
  • Se creó con fines militares pero luego accidentalmente posee conciencia, ya que fue alcanzado por un rayo.
  • Se consideraba vivo, por lo que no quería acabar con la humanidad.

Nombres de robots

Sonny

Conocido por aparecer en la película Yo Robot protagonizada por Will Smith en el año 2004. Entre sus características se encuentran:

  • Tiene aptitudes casi humanas que hicieron que se convirtiera en un héroe.
  • Debido a que la historia se desenvuelve en el año 2035, se evidencia cómo los robots funcionan como una gran fuerza de trabajo que sirve a los humanos.
  • Se rigen por las tres leyes de la robótica.

Wall- E

Este entrañable personaje de Disney Pictures y Pixar, es uno de los nombres de robots más famosos, se destaca por:

  • Esta película es del año 2008.
  • Es un tierno robot que recolectaba basura, pero que a lo largo de la película tiene empatía a todo el público con la finalidad de que cuiden el planeta.
  • Sus características, expresiones y sentimientos, cautivaron al público, siendo uno de los robots de ficción más queridos.

Astro Boy

Es un héroe robótico del manga japonés, que se convirtió en un programa de televisión animado en el año 1963, sus características principales son:

  • Tiene poderes y habilidades superiores, tales como la capacidad de experimentar las emociones de los seres humanos.
  • Fue el reemplazo de robot para el hijo que falleció del Dr. Tenma, el cual se llamaba Tobio (Atom), fallecido en un accidente automovilístico.
  • Fue creado en el año 1952 por Osamu Tezuka.

Rosie

  • Conocida por todos como Robotina de Los Supersónicos.
  • Fue creada en el año 1962 por William Hanna and Joseph Barbera.
  • Es rescatada de un montón de chatarra.
  • Era una robot sirvienta que trabajaba en la casa de la familia Supersónicos, muy querida por ellos.
  • Tenía un acento particular de Jersey.

Nombres de robots

Terminator

Uno de los nombres de robots más destacados es el de Terminator.

  • Fue creado en el año 1984 por James Cameron para la película The Terminator.
  • Se considera una de las mejores películas de acción de la historia.
  • Este robot Cyberdyne Systems T-800, modelo 1.0.1 está conformado por una aleación de titanio Tungteno que puede prácticamente con todo.
  • Lo interpretó el reconocido actor Arnold Schwarzenegger.

Si te gustó este artículo, quizás te interese conocer más acerca de la caja de luz casera.